Nuestro amigo Alex, con su pareja de baile Natalia, participaron el sábado y el domingo pasado en una competición de baile de salón en el pabellón Siglo XXI. Obtuvieron una copa y una medalla en el I Trofeo Armonía . En el II Open Nacional Zaragoza 2008 también ganaron una copa y una medalla.
Pulsando aquí podrás verlos bailar (imágenes capturadas de Antena Aragón)
CEIP SAN BRAULIO BILINGÜE EN FRANCÉS DESDE LOS TRES AÑOS Y ENSEÑANZA DE INGLÉS DESDE LOS 4 AÑOS.
APRENDE DOS IDIOMAS DURANTE TODA LA ESCOLARIDAD DE INFANTIL Y PRIMARIA, HASTA LOS 12 AÑOS.
DISPONE ADEMÁS DE:
- UN AULA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS
- UN AULA TEA: CENTRO PREFERENTE CON ATENCIÓN A ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- TRES AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
JUNTOS POR LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL
Páginas
- Página principal
- CONTACTO
- CONÓCENOS
- SERVICIOS
- COMEDOR ESCOLAR
- NUESTROS PROYECTOS
- SALIDAS AL ENTORNO Y ACTIVIDADES DEL CENTRO
- DISTRIBUCIÓN HORARIA POR ÁREAS Y PERSONAL EDUCATIVO
- NUESTROS BLOGS
- NUESTRA BIBLIOTECA "MILMOTS"
- APA SAN BRAULIO
- ADMISIÓN ALUMNOS NUEVOS
- ADSCRIPCIÓN ALUMNOS SECUNDARIA
- ENLACES DE INTERÉS
- PLAN DE CONTINGENCIA
jueves, 7 de febrero de 2008
martes, 5 de febrero de 2008
Felicidades a los niños/as del Coro del colegio
El Coro Infantil del C.P. San Braulio, ha sido seleccionado para actuar en la Muestra final de coros infantiles aragoneses en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza el próximo 8 de junio.
ENHORABUENA a todos/as.
ENHORABUENA a todos/as.
lunes, 4 de febrero de 2008
Actuación del coro infantil del C.P. San Braulio
Esta tarde han dado comienzo las V Jornadas de música coral infantil en el Auditorio de Zaragoza. El coro infantil de nuestro colegio ha actuado en la sala Galve a las 19:30h. Ha sido una tarde intensa, llena de emociones y sorpresas. El programa de televisión: Aragón en abierto ha emitido en directo el calentamiento del coro en el escenario de la sala, así como entrevistado a un grupo de niñas.
Si queréis escuchar un video del Coro las pasadas navidades, acompañado de la Camerata San Nicolás, pinchad aquí:
http://www.cameratasannicolas.com/productssimple0.html, o en : http://www.youtube.com/cameratasannicolas
Si queréis escuchar un video del Coro las pasadas navidades, acompañado de la Camerata San Nicolás, pinchad aquí:
http://www.cameratasannicolas.com/productssimple0.html, o en : http://www.youtube.com/cameratasannicolas
Cumpleaños en 3º E.I.
domingo, 3 de febrero de 2008
LAS OBRAS DEL COLEGIO
Carnaval 2008
El viernes día 1 tuvo lugar la fiesta de Carnaval en el Colegio. En este enlace publicamos una amplia colección de fotografías de esa fiesta.

jueves, 31 de enero de 2008
Taller de manualidades: EL PALO DE LLUVIA
Coincidiendo con el tema del Carnaval de este año en el Colegio, no podía faltar la aportación de un instrumento musical llamado: PALO DE LLUVIA que han construído los alumnos/as de 5º curso en las clases de educación artística. Marta, Paula, Raquel, Catalín, Daniel y Jorge son los autores de esta curiosa y sonora manualidad.
El palo de lluvia es un instrumento musical, de la familia de percusión, compuesto por un tubo fabricado con un tronco de cactus o una caña de bambú, en cuyo interior se clavan palitos de bambú o de madera o espinas de cactus, formando una espiral que se extiende a todo lo largo. El tubo se rellena de semillas o piedritas y se cierra en sus dos extremos.
Cuando el tubo se inclina suavemente las semillas caen y su golpeteo con los palitos produce un sonido que semeja la lluvia.
Los hay de muchos tamaños, con longitudes desde varios centímetros hasta más de un metro.
Es un instrumento de origen americano y conocido prácticamente en todos los continentes. También se le conoce en Chile y en el sur de Perú por PALO DE AGUA.
Cuando el tubo se inclina suavemente las semillas caen y su golpeteo con los palitos produce un sonido que semeja la lluvia.
Los hay de muchos tamaños, con longitudes desde varios centímetros hasta más de un metro.
Es un instrumento de origen americano y conocido prácticamente en todos los continentes. También se le conoce en Chile y en el sur de Perú por PALO DE AGUA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)