
Páginas
- Página principal
- CONTACTO
- CONÓCENOS
- SERVICIOS
- COMEDOR ESCOLAR
- NUESTROS PROYECTOS
- SALIDAS AL ENTORNO Y ACTIVIDADES DEL CENTRO
- DISTRIBUCIÓN HORARIA POR ÁREAS Y PERSONAL EDUCATIVO
- NUESTROS BLOGS
- NUESTRA BIBLIOTECA "MILMOTS"
- APA SAN BRAULIO
- ADMISIÓN ALUMNOS NUEVOS
- ADSCRIPCIÓN ALUMNOS SECUNDARIA
- ENLACES DE INTERÉS
- PLAN DE CONTINGENCIA
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
REPORTAJE DE LA TELEVISIÓN ARAGONESA
6º VISITA EL ARRABAL
Hoy 30 de Marzo hemos ido a visitar el Arrabal. Se llamaba arrabal al barrio que estaba fuera de la muralla.
Nos encontramos a las guias en el puente de Piedra. Comenzamos la visita y nos enseñaron una fotografia muy antigua donde se veia EL ARRABAL) que hasta el siglo XIX apenas existía ,sólo había huertas , campo y apenas algunas torres .Cuando el Ebro subía de nivel esta zona se inundabala margen izquierda estaba más baja que la derecha.
En este lado había tres monasterios y a uno de ellos ,el de San Lázaro(actualmente derribado), mandaban a los leprosos.De otro sólo queda la iglesia de Nuestra Señora de Altabás.
También nos han contado que el Arrabal resistió mejor el asedio francés de 1808 porque disponían de alimentos y agua.
Este barrio empezó a crecer cuando se construyó la estación de los caminos de hierro del Norte y a su alrededor se instalaron fábricas y viviendas para los trabajadores.
También hemos vissitado las viviendas más antiguas que pocas pero aún quedan por la actual calle Villacampa.
En la plaza San Gregorio nos han hablado de que porqué es patrón del Arrabal y como llegó hasta aquí segun la leyenda vino de Francia a ver el Pilar con San Lícer, San Pantaleón, San Juan.
Hemos acabado en el Parque del tio Jorge que estaba destinado a ser el primero de la ciudad, antes que se construyera el parque Primo de Rivera , y quien era Jorge Ibort, labrador rico porque llevaba fajín azul que se distinguió en el sitio de Zaragoza.
Nos ha gustado mucho la visita y lo que nos han contado . Otro día escribiremos sobre nuestro barrio"EL PICARRAL"
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
PROGRAMA "LEER JUNTOS"
3ª Sesión Hora del Cuento “Leer Juntos”
La sesión se inició contando el cuento de El Pez Arcoiris y el tema del compartir.
Un cuento bello y con una gran decoración, que gracias a Rosy nos permitió sumergirnos en el mar y nadamos con los peces; al final el pez Arcoiris comprendió que para recibir se debe dar y repartió una escama a cada amigo nuevo que hizo. Y los niños con su escama se fueron todos juntos a hacer un mural del mar, fue fantástico. Los padres nos quedamos a debatir y aunque no nos pareció muy solidario dar para tener amigos, que era compartir por interés, los niños son todavía inocentes y más desprendidos. Así lo sentimos los padres cuando vamos al parque y le decimos a los niños: “deja eso que nos es tuyo” o cuando se llevan cromos para cambiar, “espabila niño”.
También hablamos de la sociedad actual, de los valores, del vivir feliz, de lo poco que nos conocemos, que nos saludamos por educación pero pocas veces compartimos .
Cada niño es diferente, cada persona es única. La generosidad depende de la personalidad. Y los niños aprenden por Imitación, nosotros somos su ejemplo.
Y vimos ocasiones en que nos lo ponen muy difícil, como cuando alguien pide dinero en la calle.
Y hablando de educación, vimos el desarrollo evolutivo de los niños, la etapa de lo mío, la separación de los padres, los hijos únicos y las familias de varios, las dificultades de soltarse de la pierna de la madre, de nuestra historia y de la sociedad (antes había menos cosas en cada casa), de las posibilidades de ocio actual, ludotecas, bibliotecas.., de la forma de celebrar los cumpleaños, del concepto de amigo y las facilidades de hacer amigos de niño y las dificultades en la edad adulta, aunque ahora con las nuevas tecnologías se han disparado las posibilidades de conocer y contactar con otras personas.
Y comentamos el cambio generacional, de cómo educamos y de cómo nos educaron.
4º Sesión “Floro, el dragón vegetariano”
Gracias a Ester y a Orosia, amigas de Ana Belén, resulto una sesión magnífica, fueron dos cuentos maravillosamente contados.
El de Floro, el dragón vegetariano de Jules Bass y Dbbie Harter de Editorial Intermón Oxfam, nos mostro la importancia de comer de todo, puesto que los dragones al final decidieron que además de carne (por supuesto dejaron de comer carne humana para poder convivir con las personas) iban a probar alimentos nuevos que Floro cultivaba en su huerto.
Y el de la sorpresa de Nandi de Eilen Browne de ediciones Ekaré, una niña africana que llevaba fruta a una amiga, la fruta se la fueron comiendo los animales de la selva, pero al final una cabra le lleno accidentalmente la cesta de mandarinas.
Fue magnífico para que los niños fueran al comedor, que nos habían dejado los de ping pong, gracias, e hicieron pinchos de frutas (manzana, plátano y mandarina). Para sorpresa de los padres que nos quedamos en la biblioteca hablando de la alimentación todos comieron fruta y bailaron con Elena.
Los padres concluimos que los niños aprenden por imitación y por suerte, hay niños que no comen como sus padres. Y aunque ahora no coman de mayores ya comerán, que nosotros también teníamos dificultades y manías para comer (las lentejas que no queríamos comer y ahora si) y ahora todos comemos bien, o eso creemos. Al menos desde que nos casamos o fuimos padres hemos comido más saludablemente.
Ahora también tenemos más conocimiento, variedad y posibilidades que cuando nosotros eramos niños. Pero nos falta más tiempo, y somos más cómodos, o por cultura, muchas veces utilizamos tetrabriks de zumos, comida basura (si es barato no debe tener mucha calidad, y si la comida se vende con regalo la calidad es seguro mala), que para un día no está mal, pero para muchos sí.
Y con todo, los padres nos seguimos preocupando por la alimentación de nuestros hijos, nos enfadamos cuando no prueban alimentos nuevos, cuando no comen y cuando se fijan más en el aspecto que en el sabor.
En cuanto a trucos para comer:
- Fruta con helado o con helado de premio para quien coma primer plato, segundo y fruta, hacer helado de frutas, fruta con chocolate derretido, con virutas de chocolate o de colorines por encima.
- Pactando, medio plato, 3 cucharadas, aunque luego se acostumbran a solo la mitad
- Con la licuadora, fruta, zanahorias…
- El bien y el mal, nos comemos a los malos de los cuentos, por ejemplo de Nemo, del cerdo colorado que se come a los lobitos.
Otros libros relacionados con el tema:
- Los grupos sanguíneos y la alimentación. Peter J. D´Adamo con Catherine Whitney. Ediciones B
- Cuentos para comer sin cuentos. Mª Jesús Álava y cia. La esfera de los libros.
- Guía práctica de la dieta sana. Círculo de Lectores.
domingo, 27 de marzo de 2011
XXXIII CROSS ESCOLAR

sábado, 26 de marzo de 2011
JAZZ EN EL COLEGIO
jueves, 24 de marzo de 2011
NOTICIA DEL QUINCUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL COLEGIO
Poner música en el Power Point
miércoles, 23 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
PROGRAMA DEL 50 ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL COLEGIO
PREPARANDO EL CROSS
lunes, 21 de marzo de 2011
SUPERCOPA
domingo, 20 de marzo de 2011
HACE 50 AÑOS


FOTOGRAFÍAS DE LA FIESTA DEL CARNAVAL

miércoles, 16 de marzo de 2011
Visita al IES "La Azucarera"
EN LA DE ARRIBA ESCUCHAMOS LAS EXPLICACIONES DE UNA DE LOS JEFAS DE ESTUDIO .
martes, 15 de marzo de 2011
Plan de Consumo de Frutas en la Escuela


viernes, 11 de marzo de 2011
TORNEO DE TENIS DE MESA DE LOS JUEGOS ESCOLARES
Ha habido buena participación de nuestros alumnos, que han sido Ma-Chen, Jorge P, Jorge M, Miranda, Diego, Micael, Iván, Laura.
Ha llegado a la final Diego. Laura se ha quedado campeona del torneo. También han hecho muy buen papel Jorge P , clasificándose en cuarto lugar.
Enhora buena a todos por su participación y les animamos a que sigan así.
Hasta el próximo torneo, del que os avisaremos.
jueves, 10 de marzo de 2011
VISITA AL IES "AVEMPACE"
El alumnado de 6º visita los Institutos de Enseñanza Secundaria a los que están adscritos. Dentro del calendario previsto hemos ido al IES "Avempace " Próximamamente visitaremos el IES"La Azucarera"
Fuimos muy bien acogidos y nos llevamos una gratísima impresión.
A continuación ponemos algunas fotos y las impresiones de algunos alumnos que han querido
Hola soy Sofía y me gusto mucho el IES Avempace es al instituto al que quiero ir . Lo que más me gusto de el fue sus bonitas instalaciones . El 3 de marzo fuimos a visitar el IES Avempace , partimos del C.P San Braulio a las nueve y cuarto de la mañana . Cuándo llegamos nos recibio una simpática señora llamada Lola . Nos llevo a la biblioteca y allí nos explicó quién era Avempace . Después nos llevaron a la sala de actos y unos alumnos y alumnas nos hicieron unas demostraciones . También nos llevaron a la sala de técnologia y al gimnasio . Nos llevaron a la sala de educacion física y allí nos explicaron que era el PIEE . Después volvimos al colegío porque nos esperaba un bocadillo de longaniza y un largo recreo .
martes, 8 de marzo de 2011
Próxima actuación del Coro del Colegio


Día: 14 de marzo (Apertura de los V Encuentros de coros escolares).
Lugar: Auditorio Eduardo del Pueyo. Conservatorio Superior de Música de Aragón. CSMA.
Hora de comienzo: 16:00h.
Duración aproximada del acto: 1h.30
Coros participantes: CP Tío Jorge, IES GranDE Covián, CP San Braulio y CP Puerta Sancho.
Entrada: Libre hasta completar aforo.
Ver más.