Hoy Pablo, alumno de 2° de primaria ha leído un cuento a los compañeros del aula de Leones. Se lo han pasado fenomenal.
Páginas
- Página principal
- CONTACTO
- CONÓCENOS
- SERVICIOS
- COMEDOR ESCOLAR
- NUESTROS PROYECTOS
- SALIDAS AL ENTORNO Y ACTIVIDADES DEL CENTRO
- DISTRIBUCIÓN HORARIA POR ÁREAS Y PERSONAL EDUCATIVO
- NUESTROS BLOGS
- NUESTRA BIBLIOTECA "MILMOTS"
- APA SAN BRAULIO
- ADMISIÓN ALUMNOS NUEVOS
- ADSCRIPCIÓN ALUMNOS SECUNDARIA
- ENLACES DE INTERÉS
- PLAN DE CONTINGENCIA
lunes, 18 de diciembre de 2023
APADRINAMIENTO LECTOR CON LAS AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL CASTORES Y CONQUISTADORES
La clase de 6ºA estuvo junto a Conquistadores y Castores para formar pequeños grupos y leer diferentes libros.
APADRINAMIENTO LECTOR CON LAS AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL GIRASOLES Y CIRCO
En 6°B disfrutamos de una magnífica jornada de apadrinamiento lector junto a las clases de Girasoles y Circo.
viernes, 15 de diciembre de 2023
APADRINAMIENTO LECTOR 4º CON 1º DE PRIMARIA
Hoy los alumnos y alumnas de 4º y 1º de educación primaria hemos hecho una actividad de apadrinamiento lector.
APADRINAMIENTO LECTOR EN EL AULA DE 2 AÑOS
lunes, 4 de diciembre de 2023
USAMOS TABLETS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Este curso y como parte del itinerario TIC del centro, hemos empezado a usar tablets de última generación en el aula. Lo hacemos en sesiones cortas y con materiales cuidadosamente seleccionados. Se trata de garantizar que todo el alumnado tenga acceso a este tipo de dispositivos, sin sobreexponermos a las pantallas.
Hasta ahora y siempre después de haberlo trabajado con materiales manipulativos, hemos usado las tablets para:
- Reseguir trazos y caminos, resolver laberintos grafomotricidad
- Formar puzles pensamiento lógico-matemático
- Asociar imágenes con sus sombras pensamiento lógico-matemático
- Encontrar diferencias entre 2 imágenes observación, atención
- Jugar al memory atención y memoria visual
Jugamos por parejas.
Así, resolvemos los retos entre los dos, estimulamos la comunicación y el
lenguaje oral y aprendemos a compartir y a regular los turnos de juego.
viernes, 1 de diciembre de 2023
ACTIVIDAD VAN GOGH
Está semana 5⁰ y 6⁰ hemos realizado un taller sobre Van Gogh en el que después de aprender muchas cosas sobre su vida y su arte, hemos puesto en práctica distintas técnicas de pintura.
jueves, 30 de noviembre de 2023
PROGRAMA MUNDO ANIMAL
El 27 de noviembre, 3º y 4º de primaria realizaron una actividad con el PROGRAMA MUNDO ANIMAL, LA FAUNA URBANA. A través de una videollamada nos enseñaron unos vídeos sobre las emociones y los comportamientos de los animales, además de hacernos conscientes para poder ayudarlos en según qué ocasiones.
miércoles, 29 de noviembre de 2023
LOS DÍAS DE LLUVIA SON DÍAS DE FIESTA EN INFANTIL
En Educación Infantil hemos enriqueciendo los recreos de lluvia desde el inicio del otoño.
Cuando llueve o el patio está demasiado mojado, no se puede salir a jugar.
-“¡Ohhh!”, se escuchaba a principio de curso.
Ahora, al darles la noticia, los niños y niñas aplauden, se emocionan y gritan “¡Sí, bien!”
Cuando llueve, abrimos las aulas de 3, 4 y 5 años preparadas con distintos materiales de juego.
Los niños y niñas circulan libremente por todas las aulas y juegan con amigos, hermanos o primos de otros niveles.
También sacamos material y convertimos el hall en zona de juego. Allí, además, está permitido correr.
Es maravilloso ver
la diversidad de juegos y actividades que escogen, observar con quién juegan y
las interacciones que se producen entre ellos y ellas. Hay quienes modelan
plastilina, quienes pintan en las pizarras, juegan a comprar o vender, a
médicos, construyen con bloques, ruedan coches o leen cuentos.
En este enlace os dejamos un vídeo recogiendo estos momentos tan entrañables:
Con la cantidad de materiales y espacios de juego, llama la atención los poquísimos conflictos que surgen y lo rápido que se recogen las aulas cuando termina el tiempo de juego.
ACTIVIDAD CONOCE ZARAGOZA EN LA ANTIGÜEDAD
Los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Primaria disfrutaron conociendo cómo era Zaragoza en la antigüedad y cuáles son los principales edificios de la ciudad. Gracias a la actividad Conoce Zaragoza, a cargo de Mandrágora.