Colegio Público "San Braulio" bilingüe en francés en Infantil y Primaria, de Zaragoza.
ESCUELA INCLUSIVA
C/ Pantano de Yesa, nº 10 50015 Zaragoza. Tlfno: 976 514 335 cpsbrzaragoza@educa.aragon.es
CEIP SAN BRAULIO BILINGÜE EN FRANCÉS DESDE LOS TRES AÑOS Y ENSEÑANZA DE INGLÉS DESDE LOS 4 AÑOS.
APRENDE DOS IDIOMAS DURANTE TODA LA ESCOLARIDAD DE INFANTIL Y PRIMARIA, HASTA LOS 12 AÑOS.
DISPONE ADEMÁS DE:
- UN AULA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS
- UN AULA TEA: CENTRO PREFERENTE CON ATENCIÓN A ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Por la tarde, los chicos han ido hasta Hendaya, donde han visitado el Castillo de Abbadie y han paseado siguiendo el Camino de la Costa.
Han disfrutado de unos paisajes y unas vistas increíbles.
Una vez más, los chicos han seguido muy bien las explicaciones de los guías, participando e interactuando con ellos y entendiendo con facilidad las explicaciones en francés.
Pincha en el enlace para ver las fotos de la tarde:
Esta mañana los chicos se han levantado muy contentos. Nos dicen que han dormido fenomenal.
A las 8 y media ya estaban desayunando. Nos dice Diego que cada día hay un chef de table que es el encargado de servir, recoger y limpiar la mesa.
Han visto un vídeo sobre ballenas y como sigue lloviendo saldrán más tarde.
Pincha en el enlace para ver FOTOS:
¡Por fin han salido a disfrutar de la mañana! Hoy toca...
¡PESCA A PIE!
Ha sido una experiencia muy divertida.
Han pescado cangrejos, pepinos de mar, estrellitas de mar y gambitas...Muy entretenido y no ha llovido.
Pincha en el enlace para ver FOTOS:
Cuando han regresado al albergue les estaban esperando con un buen chocolate caliente.
Han descansado, se han aseado y han cenado alrededor de las 7 y media de la tarde.
Hoy la velada trata sobre canciones y juegos vascos.
Pincha en este enlace para ver más fotos: CENA Y VELADA
Nos comentan los maestros que la noche ha sido tranquila. Al final el cansancio y los nervios acumulados lograron que los chicos se relajaran y durmieran.
Eso sí, se han despertado con muchas ganas de hablar.
Disfrutando de un paseo por el puerto en un día de lluvia
Después de desayunar, tenían previsto visitar el puerto, así que han montado en el autobús y han ido para allá. Lamentablemente, llueve tanto, que sólo han hecho la mitad del recorrido y han tenido que regresar. Seguirán la mañana en el albergue haciendo juegos de mesa con los monitores.
Todos llevaban chubasquero, pero con el viento se han mojado bastante, así que han decidido volver cuando haga mejor día.
De todas formas siguen encantados de la vida.
Comerán sobre las 12h y media y por la tarde visitarán el OCEANOGRÁFICO.
Pincha en el enlace para ver las fotos de la mañana:
Por la tarde, de regreso al albergue, han cenado alrededor de las siete (espaguetti con carne, ensalada y de postre helado).
A continuación han hecho una velada de juegos y se supone que a continuación se iban a dormir. Pero claro, primer día, primera noche... hace un rato la mayoría todavía andaban despiertos en las habitaciones.
Parece ser que Diego, Paquita y Jesús han tenido que hacer ronda nocturna "animando" a los chicos a descansar.
Nos comentan que se lo están pasando estupendamente. Es un grupo alegre y con ganas de pasárselo bien.
En el albergue además hay un grupo de Bogotá. Comparten el comedor y ya están haciendo amistades.
Después de comer en el albergue han salido a visitar San Juan de Luz. Para ello han realizado un juego de pistas (con guías).
Por las fotos, no sabemos si llueve, si hace sol, o de todo un poco.
En cuanto a los chicos, algunos van con chubasquero, otros con manga corta...
¡este tiempo está loco!
Cuando vuelvan al albergue, toca duchas, tiempo libre y cena.
Esta mañana, un grupo de 37 niños y niñas y 3 maestros han salido del colegio rumbo a Francia, a la zona del Pirineo vasco-francés.
El viaje ha resultado tranquilo. Han parado a almorzar cerca de Pamplona y han continuado hasta su destino. Por el camino ha ido cambiando el tiempo: lluvia cerca de la frontera.
Han llegado sobre las 2 de la tarde. Han comido y luego ya tienen organizadas varias actividades para el resto de la tarde.
En cuanto tengamos fotos o más noticias las iremos poniendo en este BLOG.
El pasado viernes, 1 de Junio, después del recreo, pusimos el broche final a las actividades de animación a la lectura y escritura que hemos venido desarrollando a lo largo de todo este curso desde nuestra Biblioteca "Mil Mots", con la imprescindible colaboración de tutores, tutoras , familias y con nuestros niños y niñas como protagonistas principales.
En esta ocasión, las madrinas y los padrinos han leído a sus ahijad@s unos cuentos llamados "Cuentos Redondos", que les han sorprendido por su originalidad.
Esta idea la hemos tomado de la página web: http://estaticos.educalab.es/cniie/leer.es/cuentosredondos/, de Ana María Martinez y Juan Ignacio Pérez.
Según sus propias palabras, un cuento redondo es "un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el recuerdo de la secuencia narrativa y facilitando la expresión oral en Infantil y Primaria"
Los cuentos elegidos fueron "El medio pollito" y "El cuento del queso". Se imprimieron en cartulinas y cada alumno lo coloreó, recortó y montó las piezas a su gusto. Después de leerlos a sus ahijad@s, se los regalaron, dejándoles así un bonito recuerdo de esta actividad.
Los ahijad@s de Educación Infantil y 1er Ciclo de Primaria también tenían una sorpresa preparada: algo nerviosos y emocionados entraron en las clases de "los mayores" y entregaron a sus madrinas y padrinos unos preciosos regalos que habían estado elaborando en sus clases.
Un aviso plastificado y muy original de "No molestar, estoy leyendo", de los niñ@s de Ecucacion Infantil:
Unos preciosos "Mini Lapbooks" con felicitaciones, adivinanzas, chistes, dedicatorias.etc y unos "Mandalas de Lectura" muy originales de los alumnos de 1º y 2º de Primaria:
Una vez más, con esta interesante actividad hemos conseguido algunos de los objetivos que nos planteamos en su día, cuando decidimos ponerla en marcha:
·Favorecer la interacción entre alumnos de diferentes edades fomentando la comunicación y la afectividad.
·Potenciar el lenguaje oral, saber expresarse para ser entendido.
·Favorecer el saber escuchar.
·Disfrutar de las producciones literarias . En este caso, el cuento tradicional.
·Conseguir una pronunciación clara y correcta en la lectura.
·Mejorar la atención, la escucha y la comprensión.
·Desarrollar la imaginación y la creatividad a partir de los propios intereses de los niños.
·Fomentar la socialización.
·Aumentar la autoestima.
·Ampliar el vocabulario.
Aquí tenéis un vídeo con algunos de los momentos más bonitos vividos en este día :
Y en este enlace podéis ver el conjunto de imágenes que, sin necesidad de más comentarios, ilustran perfectamente el buen ambiente, la emoción y la complicidad con la que vivieron nuestros alumnos esta actividad:
¡Gracias de todo corazón a tod@s los que habéis hecho posible un broche final tan bonito y emotivo para nuestra Biblioteca "Mil Mots" en este curso 2017/18!.