CEIP SAN BRAULIO BILINGÜE EN FRANCÉS DESDE LOS TRES AÑOS Y ENSEÑANZA DE INGLÉS DESDE LOS 4 AÑOS.
APRENDE DOS IDIOMAS DURANTE TODA LA ESCOLARIDAD DE INFANTIL Y PRIMARIA, HASTA LOS 12 AÑOS.
DISPONE ADEMÁS DE:
- UN AULA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS
- UN AULA TEA: CENTRO PREFERENTE CON ATENCIÓN A ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- TRES AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

JUNTOS POR LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL

viernes, 13 de abril de 2018

INNOVACIÓN EN EL CEIP SAN BRAULIO

Visita estos enlaces para ver algunos de nuestros PROYECTOS publicados 
en el MAPA DE LA INNOVACIÓN DE ARAGÓN:

UNA TRIBU LECTORA EN EL SAN BRAULIO


QUERIDO AÑO 2018

CARNAVAL 2018: ¡VIVA ARAGÓN!

domingo, 1 de abril de 2018

VEN A CONOCER EL CEIP SAN BRAULIO. PUERTAS ABIERTAS EL 10 DE ABRIL DE 2018

¿TODAVÍA NO CONOCES LOS CAMBIOS QUE ESTÁ EXPERIMENTANDO EL COLEGIO SAN BRAULIO? 


PUERTAS ABIERTAS: 
Martes, 10 de abril de 2018, a las 16h 30'
pero si prefieres ver el colegio "en directo" 
durante las clases de los alumnos...

LLÁMANOS Y PIDE CITA PARA VISITAR
 EL CENTRO
Y CONOCER SUS PROYECTOS E INSTALACIONES

NOS HEMOS  TRANSFORMADO EN UN NUEVO CENTRO QUE SE ADAPTA A LAS NECESIDADES DE NUESTRA REALIDAD SOCIAL Y ACTUALMENTE: 

  1. OFRECEMOS ENSEÑANZA BILINGÜE EN FRANCÉS Y TAMBIÉN INGLÉS DESDE 2º DE INFANTIL.
    1. DOS IDIOMAS A LO LARGO DE TODA LA ESCOLARIDAD
    2. COLABORADORES BILINGÜES EN TODOS LOS GRUPOS
    3. DESDOBLES EN INGLÉS (grupos reducidos) EN TODOS LOS CURSOS DE PRIMARIA
  2. APOSTAMOS POR UNA ESCUELA INCLUSIVA DONDE TODOS TENEMOS ALGO QUE APORTAR 
    1. aula preferente TEA (Trastorno del Espectro Autista) 
    2. aula de Educación Especial
  3. DESARROLLAMOS DIVERSOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN LAS AULAS:
    1.  CONVIVENCIA 
      1. trabajo en EQUIPOS COOPERATIVOS
      2. TUTORÍAS ACTIVAS, PARTICIPATIVAS y basadas en la REFLEXIÓN
      3. DINÁMICAS DE PATIO
    2.  ANIMACIÓN A LA LECTURA 
      1. MARTES POÉTICO 
      2. APADRINAMIENTO LECTOR 
      3. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y 
    3. DESARROLLO DE LA PERSONA EN TODOS SUS ÁMBITOS
      1. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Hay muchas maneras de ser inteligentes
EL NIÑO ES EL PROTAGONISTA Y EL CENTRO DE INTERÉS DE TODAS NUESTRAS ACTUACIONES. 

FAMILIA Y PROFESORADO TRABAJAN JUNTOS PARA ALCANZAR CON ÉXITO LOS OBJETIVOS PROPUESTOS
Recuerda:
COLEGIO PÚBLICO
 DE EDUCACIÓN INFANTIL 
Y DE EDUCACIÓN PRIMARIA  
BILINGÜE EN FRANCÉS (e INGLÉS en todos los cursos)
 ESCUELA INCLUSIVA: aula TEA y aula de EE

CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO.
El centro tiene el siguiente horario de APERTURA en la actualidad:
de 7h 30' a 17h ininterrumpidamente
Jornada partida en el horario lectivo del alumnado
  •  De 7 h 30’ a 9h: servicio de guardería (voluntario)
    •  De 9 h a 12h 30’: horario lectivo de los alumnos con 30’ de descanso (recreo)
  • De 12h 30’ a 14h 30’: servicio de comedor escolar (voluntario)
    • De 14h30’ a 16h: horario lectivo de los alumnos
  •  De 16 h a 17 h: actividades extraescolares (voluntarias)
El Colegio San Braulio es un centro Bilingüe en Francés en todos los cursos, que se encuentra en la Margen Izquierda de Zaragoza, acogiendo a alumnos de los barrios Zalfonada, Arrabal y Picarral. Es una zona bien comunicada y con múltiples servicios.

Está formado por dos edificios separados por una calle peatonal. El más grande es el más antiguo, de los años sesenta, y el otro, donde están ubicados los alumnos más pequeños de infantil es de los años ochenta.
Actualmente hay dieciocho unidades:
                     cuatro en Educación Infantil, 
                    doce en Educación Primaria, 
                    un aula preferente TEA y 
                    un aula de Educación Especial.
Asisten alrededor de 300 alumnos.
Cuenta con comedor escolar gestionado directamente por la APA, que trabaja junto al Equipo Directivo para organizar esta actividad. Hay cocina propia y se elaboran diariamente los menús con la supervisión de una nutricionista. Hay cocineras y monitores contratados por la empresa (APA), el trato es directo con proveedores, hay inspecciones periódicas de Sanidad, y se sigue la normativa vigente en cuanto a la Gestión de Comedores Escolares. Actualmente hay más de 200 alumnos que son usuarios de este servicio.

También dispone de servicio de guardería para los alumnos más madrugadores (desde las 7h 30').
Hay servicio de Transporte escolar para los alumnos de Educación Especial.
Se realizan actividades extraescolares de todos ámbitos (musical, deportivo y de idiomas) en horario de tarde.La enseñanza del Programa Bilingüe en Francés es para todos los alumnos, impartiendo el área de Ciencias Naturales en este idioma. Sigue un CILE 1 en Primaria. 
Además, desde los cuatro años, el Inglés es una asignatura obligatoria para todos (con tres horas semanales en Primaria).

En cuanto a las condiciones materiales y espacios,
el colegio tiene cuatro unidades de Educación Infantil ubicadas en el edificio más pequeño. 
En el edificio más antiguo hay catorce grupos (Primaria, aula TEA y aula de EE). No tiene escaleras ni barreras arquitectónicas, y la distribución está hecha en torno al comedor escolar y cuatro pasillos. En cada uno hay un Ciclo (cuatro aulas) y en uno de ellos está la biblioteca, la sala de informática y la sala de profesores. Además cuenta con aulas de PT, de AL, clases para los desdobles de Inglés y un aula de Música.

Las actividades de Educación Física y Psicomotricidad se hacen en el Polideportivo San Braulio, a escasos metros del colegio y al que se accede por una calle peatonal.

jueves, 29 de marzo de 2018

JORNADAS DE ENCUENTRO: "¡¡ VAMOS A JUGAR !!"

Enlace al PROGRAMA DE FIESTAS
Este curso el CEIP San Braulio ha celebrado sus JORNADAS CULTURALES DE ENCUENTRO, con el hilo conductor del JUEGO.
Un año más disfrutamos de unos días de Convivencia donde todos participamos y todos somos protagonistas.
Somos conscientes de lo importante que es saber relacionarse con los demás, respetando, escuchando, ayudando…y nada mejor que estas Jornadas de Encuentro Cultural  para disfrutar en buena compañía.
 La gran parte de las actividades y talleres se realizan en grupos heterogéneos, internivelares: mayores y pequeños  conviven aprendiendo y vivenciando          experiencias a través del JUEGO.
Trataremos diversas formas de jugar:
· juegos de mesa
· Juegos de equipo
· Juegos cooperativos
· Juegos tradicionales
· Juegos del mundo
· Juegos musicales
· Juegos deportivos
· Juegos de patio
Propuestas innovadoras, motivadoras, inclusivasdonde lo más importante es el desarrollo        integral de la persona desde todas  sus facetas: potenciamos las Inteligencias Múltiples de cada uno.
Apostamos por el crecimiento sano  del niño.
 En resumen,

¡¡¡¡JUGAMOS A JUGAR!!!!
Os dejamos en los siguientes enlaces algunas de las imágenes 
y vídeos de estos días

sábado, 24 de marzo de 2018

APADRINAMIENTO LECTOR MARZO 2018

Ayer viernes 23 de Marzo, por la tarde, finalizamos la semana de la mejor manera posible: los padrinos y madrinas de 3º, 4º, 5º y 6º se reunieron con sus ahijad@s de Infantil y 1er Ciclo para celebrar una segunda sesión de Apadrinamiento Lector.

En esta ocasión , los "mayores"  les tenían preparado un regalo excepcional: habían escrito, ilustrado y encuadernado una historia donde el protagonista era su ahijad@. 
Los pequeños esperaban con curiosidad y nerviosismo la visita de sus madrinas y padrinos y les recibieron con aplausos, abrazos y besos.

En cada clase leyeron la historia de forma diferente: en público, para que todos los niñ@s pudieran escucharla, en privado, con las madrinas y padrinos contando la historia en voz baja y dejando que sus ahijad@s leyeran algún pasaje ...diferentes formas de llevar a cabo una actividad extraordinaria que a todos nos encantó y, en algunos momentos, emocionó.

Siempre decimos que una imagen vale más que mil palabras. En este enlace con todas las fotos y vídeos tomados ayer lo podréis comprobar:


¡¡Enhorabuena a los alumn@s y maestr@s, por la gran labor realizada durante este trimestre  para llevar a cabo esta actividad de la forma en la que lo habéis hecho!!




viernes, 16 de marzo de 2018

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS ESCUELA PÚBLICA


El próximo
 día19 DE MARZO 
se desarrollará una JORNADA INSTITUCIONAL DE PUERTAS ABIERTAS 
en todos los Colegios Públicos, para todos los ciudadanos.

Para organizar esta actividad, en nuestro colegio se podrán realizar visitas guiadas en varios turnos:

 10h 00'                        12h 00'                          15h 00'                                   16h00'

Los interesados deberán registrarse en la Conserjería del centro antes de iniciar la visita.
En el CEIP San Braulio te ofrecemos una enseñanza de
  CALIDAD 

BILINGÜE (Francés desde los 3 años, Inglés desde los 4 años, aprende dos idiomas a lo largo 

de toda la escolaridad)
INCLUSIVA (aulas de Infantil, de Primaria, aula TEA y aula de Educación Especial)
 INNOVADORA

¡VEN A VISITARNOS! 
Pide cita y te enseñaremos nuestras instalaciones y nuestros Proyectos.

jueves, 15 de marzo de 2018

MARTES POÉTICO MARZO 2018

Para el martes poético de Marzo seguimos trabajando la poesía de Rafael Alberti. 
Hemos elegido los siguientes poemas:
Educación Especial: “Lagartija”
Educación Infantil: “Nana de la cabra”
 1er Ciclo: “El árbol”
Los niños y niñas de 1º A han leído el poema y lo han escrito dentro de un  árbol que han decorado de una forma muy artística. En este enlace podéis ver cuánto han trabajado y qué contentos están con su obra:
MARTES POÉTICO EN 1º A

 2º Ciclo: “A volar”

3er Ciclo: “Creemos el hombre nuevo” Canción 37. 

En 6º B trabajaron el poema de Alberti en la semana en que celebramos el  Día Internacional de la Mujer. Hablaron con su tutora del significado de este día y por qué se reivindica. 
Nuestros chicos y chicas de 6º tienen muy claro que tienen que cambiar muchas cosas en nuestra sociedad para que días como éste no se tengan que "celebrar" nunca más.
 Tras el debate y la lectura de la obra de Rafael Alberti, decidieron escribir sus propios poemas, hablando de crear personas nuevas que podrán cambiar el mundo si tienen unas determinadas características.
En este enlace podéis ver sus trabajos.
 ¡Espectaculares!
MARTES POÉTICO EN 6º B

No dejéis de visitar este blog para seguir admirando los trabajos de todos nuestros alumnos.

miércoles, 14 de marzo de 2018

RESULTADOS VOTACION FAMILIAS. ORGANIZACIÓN TIEMPOS ESCOLARES

Resultado obtenido tras las Votaciones del día 14 de marzo de 2018:
CENSO TOTAL DE PADRES/MADRES/TUTORES LEGALES: 353

55% del total de votos favorables: 194 votos

VOTOS RECIBIDOS: 201

VOTOS A FAVOR: 147

VOTOS EN CONTRA: 54

VOTOS EN BLANCO: 0

VOTOS NULOS: 0

PARTICIPACION: 57%

Por lo tanto, aunque hay una mayoria importante de votos a favor, no se ha alcanzado el numero suficiente y necesario para aprobar el Proyecto presentado.

A todos los que habéis participado: GRACIAS POR EXPRESAR VUESTRA OPINIÓN
(Hace dos años la participación rondó el 20% )

domingo, 11 de marzo de 2018

VOTACIÓN FAMILIAS TIEMPOS ESCOLARES: 14 DE MARZO




Pincha en el siguiente enlace para ver una infografía sobre el Proyecto de Innovación sobre Organización de Tiempos Escolares:

viernes, 23 de febrero de 2018

REUNIÓN PADRES TIEMPOS ESCOLARES Y PUBLICACIÓN DEL CENSO PROVISIONAL


El martes día 27 de febrero, en el COMEDOR del colegio, tendremos unas reuniones informativas para explicar en qué consisten los cambios ofertados desde el PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES y se abrirá un periodo de debate y aclaración de dudas.
HORARIO:  a las  9h 15'
                     a las 16h 15'

Recordamos a las familias que el Proyecto completo está a disposición de todos en este BLOG. Existe además una copia en Secretaría. No obstante, se ha repartido un DOCUMENTO-RESUMEN a todos los niños con los aspectos más importantes y significativos:

Implantación de Proyectos de Innovación dentro y fuera de las aulas

§               -  Modificación horaria del periodo lectivo de los alumnos (jornada continua de mañana)
§               - Talleres voluntarios para todo el alumnado en horario de tarde
           - A TENER EN CUENTA:
e       El colegio mantendrá el mismo horario de apertura que en la actualidad, ofertando los mismos servicios de COMEDOR, GUARDERÍA MATINAL Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.

                                           PINCHA EN ESTE ENLACE PARA VER EL RESUMEN DEL PROYECTO:

                                                   RESUMEN PROYECTO TIEMPOS ESCOLARES

      CENSO: 
     El censo provisional estará publicado en el Tablón de anuncios (junto a Secretaría) a partir del lunes 26 de febrero de 2018 hasta el 6 de marzo, para la presentación de reclamaciones y subsanación de posibles errores en el mismo. Transcurrido el plazo se publicará el censo definitivo.

        El Censo estará formado por padres, madres o representantes legales del alumnado matriculado en el centro de 1º de Infantil hasta 5º de Primaria.


o     Las familias monoparentales tendrán derecho a dos votos si lo acreditan debidamente.

-      FORMA DE VOTO:
o     El voto será directo, no delegable y secreto y la pregunta será directa y sin matices.
         Se puede votar de dos maneras:
      a) Presencialmente: día 14 de marzo de 8h 30' a 19h
     b)  Por correo certificado La secretaría del centro facilitará las papeletas de votación a los electores que lo soliciten, elaborando un registro de las solicitudes. Con el fin de garantizar el secreto del voto, se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre exterior se remitirá a la Mesa de votación por correo dirigido al secretario/a de la Mesa. El citado sobre exterior irá firmado y contendrá una fotocopia del DNI u otro documento acreditativo de la identidad del votante, además de un sobre cerrado con la papeleta de votación en su interior.
c) Los votos por correo llegados al centro tras la finalización de la votación presencial no serán admitidos.

RESULTADOS:
  Para la aprobación del Proyecto se requerirá un número de votos favorables al mismo no menor del 55% del censo total de padres y madres o representantes legales del alumnado. 


FECHA DE VOTACIÓN:

DÍA 14 DE MARZO DE 2018, DE 8h 30’ A 19h ININTERRUMPIDAMENTE.

ANIMAMOS A LAS FAMILIAS A PARTICIPAR, A LEER DETENIDAMENTE EL PROYECTO, A ACLARAR TODAS LAS DUDAS QUE TENGAN Y A VENIR A VOTAR AL CENTRO. EL RESULTADO ES IMPORTANTE YA QUE IMPLICA MODIFICACIONES SUSTANCIALES EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES  
DE NUESTRO COLEGIO SAN BRAULIO.

martes, 13 de febrero de 2018

INFORMACIÓN PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

Como ya se informó en una circular anterior, el colegio San Braulio ha participado en la 
convocatoria para la implantación de Proyectos educativos de organización de tiempos escolares en 
centros de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón, sostenidos con fondos públicos, para el curso 2018/2019. En BOA de 14/11/2017, Orden ECD/1755/2017, de 3 de noviembre.


 Una Comisión de voluntarios formada por Dirección, maestros, padres, personal no docente y personal de comedor del centro fue la encargada de elaborar dicho proyecto. 

 Se presentó en los plazos establecidos ante la Administración educativa, y finalmente, en sesión de 5 de febrero de 2018 fue aprobada por el Claustro de profesores y el día 6 de febrero se aprobó en el Consejo Escolar. 

 Por lo tanto, el siguiente paso es dar a conocer dicho Proyecto al resto de la Comunidad Escolar, para que sean las familias las que tengan la última palabra a la hora de decidir si apuestan un cambio significativo en lo que se refiere a la organización de los tiempos escolares del centro. 

 Por eso rogamos a las familias que lean con detenimiento el Proyecto (estará a disposición de todos en el BLOG del colegio, y habrá una copia en el tablón de anuncios del centro y otra en Conserjería)


 Estos días se repartirá a todos los alumnos una copia a modo de resumen con los aspectos más importantes: 
 Implantación de Proyectos de Innovación dentro y fuera de las aulas 
 Modificación horaria del periodo lectivo de los alumnos (jornada continua de mañana) 
 Talleres voluntarios para todo el alumnado en horario de tarde 

Las fechas y plazos para participar serán las siguientes: 
- Información del proyecto

 - Debate. Se establecerán charlas informativas por parte del Claustro y por parte de la Asociación de Padres de Alumnos (se concretarán fechas más adelante, previsiblemente la semana del 26 de febrero al 2 de marzo). 

 - Publicación del censo y plazos de reclamaciones 
      -  Censo formado por padres, madres o representantes legales del alumnado matriculado en el centro de 1º de Infantil hasta 5º de Primaria. 
      -   Las familias monoparentales o aquellas 3n las cuales haya un solo tutor o tutora por diversas circunstancias, debidamente acreditadas, tendrán derecho a dos votos.
            o Artículo 27. Censo y calendario de votación por parte de las familias.
        1. El equipo directivo del centro docente elaborará el censo y asegurará su exposición pública,          habilitando un tiempo mínimo de 5 días hábiles para la presentación de reclamaciones y                      subsanación de posibles errores en el mismo. Transcurrido el plazo de reclamaciones se publicará       el censo definitivo en el tablón de anuncios. Junto al censo y en función del mismo, deberá                 publicitarse el total de votos afirmativos que deben alcanzarse para la aprobación del Proyecto.
- Información sobre la forma de voto: 
           o Artículo 28. Votación por parte de las familias.
         1. Para proceder a las votaciones en las fechas previstas, se constituirá una mesa de votación integrada por el director del centro docente que la presidirá, un representante de las AMPAs y dos padres representantes en el Consejo Escolar, elegidos por sorteo, actuando uno de ellos como secretario de la mesa. Podrán nombrarse suplentes de todos los miembros para garantizar siempre la presencia de al menos un miembro del equipo directivo y de un vocal.
         2. El voto será directo, no delegable y secreto y la pregunta será directa y sin matices, de acuerdo con el modelo previsto en el anexo V de esta orden. 
           3. Para facilitar la máxima participación en la consulta, los electores podrán emitir su voto por correo certificado. El procedimiento de votación por correo, deberá seguir las siguientes pautas:
                    a) La secretaría del centro facilitará las papeletas de votación a los electores que lo                                   soliciten, elaborando un registro de las solicitudes. 
                b) Con el fin de garantizar el secreto del voto, se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre exterior se remitirá a la Mesa de votación por correo dirigido al secretario/a de la Mesa. El citado sobre exterior irá firmado y contendrá una fotocopia del DNI u otro documento acreditativo de la identidad del votante, además de un sobre cerrado con la papeleta de votación en su interior.
                c) Estos votos se incorporarán a la urna tras la finalización de la votación presencial y antes de realizar el escrutinio. La mesa de votación deberá comprobar que las personas que han ejercido su derecho a voto por correo están incluidas en el censo y que no hayan emitido su voto presencialmente. En caso de observarse duplicidades entre los votos recibidos por correo, estos serán considerados nulos. 
 d) Los votos por correo llegados al centro tras la finalización de la votación presencial no serán admitidos. 
 - Artículo 29. Aprobación del Proyecto por parte de las familias
 1. Para la aprobación del Proyecto se requerirá un número de votos favorables al mismo no menor del 55% del censo total de padres y madres o representantes legales del alumnado. .
 2. Del resultado del escrutinio de la votación realizada se levantará acta de acuerdo con el modelo recogido en el anexo VI de esta orden.
 3. El resultado de la votación se hará público mediante certificación del Secretario/a del centro expuesta en el tablón de anuncios del centro, de conformidad con el modelo que figura como anexo VI a la orden. 

 FECHA DE VOTACIÓN: 
 DÍA 14 DE MARZO DE 2018, DE 8h 30’ A 19h ININTERRUMPIDAMENTE. 

 ANIMAMOS A LAS FAMILIAS A PARTICIPAR, A LEER DETENIDAMENTE EL PROYECTO, A ACLARAR TODAS LAS DUDAS QUE TENGAN Y A VENIR A VOTAR AL CENTRO. EL RESULTADO ES IMPORTANTE YA QUE IMPLICA MODIFICACIONES SUSTANCIALES EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES DE NUESTRO COLEGIO SAN BRAULIO.