CEIP SAN BRAULIO BILINGÜE EN FRANCÉS DESDE LOS TRES AÑOS Y ENSEÑANZA DE INGLÉS DESDE LOS 4 AÑOS.
APRENDE DOS IDIOMAS DURANTE TODA LA ESCOLARIDAD DE INFANTIL Y PRIMARIA, HASTA LOS 12 AÑOS.
DISPONE ADEMÁS DE:
- UN AULA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS
- UN AULA TEA: CENTRO PREFERENTE CON ATENCIÓN A ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- TRES AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

JUNTOS POR LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL

viernes, 23 de febrero de 2018

REUNIÓN PADRES TIEMPOS ESCOLARES Y PUBLICACIÓN DEL CENSO PROVISIONAL


El martes día 27 de febrero, en el COMEDOR del colegio, tendremos unas reuniones informativas para explicar en qué consisten los cambios ofertados desde el PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES y se abrirá un periodo de debate y aclaración de dudas.
HORARIO:  a las  9h 15'
                     a las 16h 15'

Recordamos a las familias que el Proyecto completo está a disposición de todos en este BLOG. Existe además una copia en Secretaría. No obstante, se ha repartido un DOCUMENTO-RESUMEN a todos los niños con los aspectos más importantes y significativos:

Implantación de Proyectos de Innovación dentro y fuera de las aulas

§               -  Modificación horaria del periodo lectivo de los alumnos (jornada continua de mañana)
§               - Talleres voluntarios para todo el alumnado en horario de tarde
           - A TENER EN CUENTA:
e       El colegio mantendrá el mismo horario de apertura que en la actualidad, ofertando los mismos servicios de COMEDOR, GUARDERÍA MATINAL Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.

                                           PINCHA EN ESTE ENLACE PARA VER EL RESUMEN DEL PROYECTO:

                                                   RESUMEN PROYECTO TIEMPOS ESCOLARES

      CENSO: 
     El censo provisional estará publicado en el Tablón de anuncios (junto a Secretaría) a partir del lunes 26 de febrero de 2018 hasta el 6 de marzo, para la presentación de reclamaciones y subsanación de posibles errores en el mismo. Transcurrido el plazo se publicará el censo definitivo.

        El Censo estará formado por padres, madres o representantes legales del alumnado matriculado en el centro de 1º de Infantil hasta 5º de Primaria.


o     Las familias monoparentales tendrán derecho a dos votos si lo acreditan debidamente.

-      FORMA DE VOTO:
o     El voto será directo, no delegable y secreto y la pregunta será directa y sin matices.
         Se puede votar de dos maneras:
      a) Presencialmente: día 14 de marzo de 8h 30' a 19h
     b)  Por correo certificado La secretaría del centro facilitará las papeletas de votación a los electores que lo soliciten, elaborando un registro de las solicitudes. Con el fin de garantizar el secreto del voto, se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre exterior se remitirá a la Mesa de votación por correo dirigido al secretario/a de la Mesa. El citado sobre exterior irá firmado y contendrá una fotocopia del DNI u otro documento acreditativo de la identidad del votante, además de un sobre cerrado con la papeleta de votación en su interior.
c) Los votos por correo llegados al centro tras la finalización de la votación presencial no serán admitidos.

RESULTADOS:
  Para la aprobación del Proyecto se requerirá un número de votos favorables al mismo no menor del 55% del censo total de padres y madres o representantes legales del alumnado. 


FECHA DE VOTACIÓN:

DÍA 14 DE MARZO DE 2018, DE 8h 30’ A 19h ININTERRUMPIDAMENTE.

ANIMAMOS A LAS FAMILIAS A PARTICIPAR, A LEER DETENIDAMENTE EL PROYECTO, A ACLARAR TODAS LAS DUDAS QUE TENGAN Y A VENIR A VOTAR AL CENTRO. EL RESULTADO ES IMPORTANTE YA QUE IMPLICA MODIFICACIONES SUSTANCIALES EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES  
DE NUESTRO COLEGIO SAN BRAULIO.

martes, 13 de febrero de 2018

INFORMACIÓN PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

Como ya se informó en una circular anterior, el colegio San Braulio ha participado en la 
convocatoria para la implantación de Proyectos educativos de organización de tiempos escolares en 
centros de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón, sostenidos con fondos públicos, para el curso 2018/2019. En BOA de 14/11/2017, Orden ECD/1755/2017, de 3 de noviembre.


 Una Comisión de voluntarios formada por Dirección, maestros, padres, personal no docente y personal de comedor del centro fue la encargada de elaborar dicho proyecto. 

 Se presentó en los plazos establecidos ante la Administración educativa, y finalmente, en sesión de 5 de febrero de 2018 fue aprobada por el Claustro de profesores y el día 6 de febrero se aprobó en el Consejo Escolar. 

 Por lo tanto, el siguiente paso es dar a conocer dicho Proyecto al resto de la Comunidad Escolar, para que sean las familias las que tengan la última palabra a la hora de decidir si apuestan un cambio significativo en lo que se refiere a la organización de los tiempos escolares del centro. 

 Por eso rogamos a las familias que lean con detenimiento el Proyecto (estará a disposición de todos en el BLOG del colegio, y habrá una copia en el tablón de anuncios del centro y otra en Conserjería)


 Estos días se repartirá a todos los alumnos una copia a modo de resumen con los aspectos más importantes: 
 Implantación de Proyectos de Innovación dentro y fuera de las aulas 
 Modificación horaria del periodo lectivo de los alumnos (jornada continua de mañana) 
 Talleres voluntarios para todo el alumnado en horario de tarde 

Las fechas y plazos para participar serán las siguientes: 
- Información del proyecto

 - Debate. Se establecerán charlas informativas por parte del Claustro y por parte de la Asociación de Padres de Alumnos (se concretarán fechas más adelante, previsiblemente la semana del 26 de febrero al 2 de marzo). 

 - Publicación del censo y plazos de reclamaciones 
      -  Censo formado por padres, madres o representantes legales del alumnado matriculado en el centro de 1º de Infantil hasta 5º de Primaria. 
      -   Las familias monoparentales o aquellas 3n las cuales haya un solo tutor o tutora por diversas circunstancias, debidamente acreditadas, tendrán derecho a dos votos.
            o Artículo 27. Censo y calendario de votación por parte de las familias.
        1. El equipo directivo del centro docente elaborará el censo y asegurará su exposición pública,          habilitando un tiempo mínimo de 5 días hábiles para la presentación de reclamaciones y                      subsanación de posibles errores en el mismo. Transcurrido el plazo de reclamaciones se publicará       el censo definitivo en el tablón de anuncios. Junto al censo y en función del mismo, deberá                 publicitarse el total de votos afirmativos que deben alcanzarse para la aprobación del Proyecto.
- Información sobre la forma de voto: 
           o Artículo 28. Votación por parte de las familias.
         1. Para proceder a las votaciones en las fechas previstas, se constituirá una mesa de votación integrada por el director del centro docente que la presidirá, un representante de las AMPAs y dos padres representantes en el Consejo Escolar, elegidos por sorteo, actuando uno de ellos como secretario de la mesa. Podrán nombrarse suplentes de todos los miembros para garantizar siempre la presencia de al menos un miembro del equipo directivo y de un vocal.
         2. El voto será directo, no delegable y secreto y la pregunta será directa y sin matices, de acuerdo con el modelo previsto en el anexo V de esta orden. 
           3. Para facilitar la máxima participación en la consulta, los electores podrán emitir su voto por correo certificado. El procedimiento de votación por correo, deberá seguir las siguientes pautas:
                    a) La secretaría del centro facilitará las papeletas de votación a los electores que lo                                   soliciten, elaborando un registro de las solicitudes. 
                b) Con el fin de garantizar el secreto del voto, se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre exterior se remitirá a la Mesa de votación por correo dirigido al secretario/a de la Mesa. El citado sobre exterior irá firmado y contendrá una fotocopia del DNI u otro documento acreditativo de la identidad del votante, además de un sobre cerrado con la papeleta de votación en su interior.
                c) Estos votos se incorporarán a la urna tras la finalización de la votación presencial y antes de realizar el escrutinio. La mesa de votación deberá comprobar que las personas que han ejercido su derecho a voto por correo están incluidas en el censo y que no hayan emitido su voto presencialmente. En caso de observarse duplicidades entre los votos recibidos por correo, estos serán considerados nulos. 
 d) Los votos por correo llegados al centro tras la finalización de la votación presencial no serán admitidos. 
 - Artículo 29. Aprobación del Proyecto por parte de las familias
 1. Para la aprobación del Proyecto se requerirá un número de votos favorables al mismo no menor del 55% del censo total de padres y madres o representantes legales del alumnado. .
 2. Del resultado del escrutinio de la votación realizada se levantará acta de acuerdo con el modelo recogido en el anexo VI de esta orden.
 3. El resultado de la votación se hará público mediante certificación del Secretario/a del centro expuesta en el tablón de anuncios del centro, de conformidad con el modelo que figura como anexo VI a la orden. 

 FECHA DE VOTACIÓN: 
 DÍA 14 DE MARZO DE 2018, DE 8h 30’ A 19h ININTERRUMPIDAMENTE. 

 ANIMAMOS A LAS FAMILIAS A PARTICIPAR, A LEER DETENIDAMENTE EL PROYECTO, A ACLARAR TODAS LAS DUDAS QUE TENGAN Y A VENIR A VOTAR AL CENTRO. EL RESULTADO ES IMPORTANTE YA QUE IMPLICA MODIFICACIONES SUSTANCIALES EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES DE NUESTRO COLEGIO SAN BRAULIO.

domingo, 4 de febrero de 2018

MARTES POÉTICO ENERO 2018

Para la actividad del Martes Poético,  en el grupo de trabajo de la biblioteca hemos decidido trabajar cada trimestre un poeta diferente.
Para el segundo trimestre hemos elegido a Rafael Alberti.
En Primaria y Educación Infantil han trabajado el poema titulado "PAZ, PAZ, PAZ".
Los chicos y chicas de 6º han leído el poema y han visto un vídeo sobre la vida de Rafael Alberti
Después han realizado caligramas con este poema.
Los más pequeñines del colegio han escrito el poema y han aprendido a recitarlo.
todas las fotografías las tenéis en este enlace:



30 DE ENERO: DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Hoy 30 de enero de 2018 hemos celebrado en el colegio el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.
Este día (DENIP),  fue declarado por primera vez en 1964 y surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. 

Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios  nos convertimos en  instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. 

Desde el grupo de trabajo de la Biblioteca hemos propuesto una actividad que hemos sacado del blog "Lapicero mágico" y que todos los alumnos de primaria han estado preparando durante estos días pasados, con sus maestr@s.
La actividad se llama "Caramelos de la Paz" y consiste en la elaboración de unos caramelos muy especiales. Cada alumno ha utilizado un rollo de papel higiénico para envolver su caramelo en papel celofán.
 Han elaborado etiquetas con unos ingredientes únicos que proporcionan amor, paz , solidaridad y buenos sentimientos  a quien los "come". También han puesto el nombre del caramelo y, en algunos casos, qué efecto tiene en la persona que lo va a tomar. Cuando descolguemos los caramelos, los intercambiarán  entre todos ellos, guardando así un bonito recuerdo de este día
Las familias que se reúnen todos los martes en la Biblioteca nos dejaron este modelo de caramelo.
Los niños y niñas de Educación Infantil han elaborado un arco iris con sus manos pintadas en él.


Los niños y niñas que vienen en los recreos a la biblioteca pintaron mandalas de la Paz que han servido para decorar el espacio dedicado a esta actividad:


Esta mañana, después del recreo, todos los alumnos y el profesorado nos hemos reunido en el patio y hemos cantado y bailado la canción "Madre Tierra" (Oye), de Chayanne 
 Las madrinas y padrinos han buscado a sus ahijad@s y todos juntos hemos pasado un ratito muy agradable. 


"Debes brindar amor para después pedir
Hay que perdonar para poder seguir

Recuerda que tenemos sólo un viaje de ida

Y hay que darle gracias siempre a la vida"


En este enlace tenéis todas las fotos y videos de esta actividad: 

domingo, 24 de diciembre de 2017

QUERIDO AÑO 2018:

Casi sin darnos cuenta, ya estamos a punto de estrenar un nuevo año. 
 Es momento de felicitaciones, buenos propósitos y esperanza de que todo nos vaya mejor que el año anterior y algunas cosas cambien definitivamente.

Esos sentimientos son los que vuestros hijos y nuestros alumnos han expresado en las cartas que han escrito,  dirigidas al año 2018: todas ellas son un ejemplo de sensibilidad y de preocupación por los problemas que nos aquejan y que, en algunos casos,  les afectan directamente. 

 Con la esperanza de que lo ellos piden se consiga algún día y, al menos, ellos lo vean, os deseamos una Feliz Navidad,  Feliz Año Nuevo y a disfrutar en estos días con vuestros hijos e hijas..¡¡no hay nada mejor!!


miércoles, 20 de diciembre de 2017

¡¡VOLVEMOS A SALIR EN EL HERALDO ESCOLAR!!

Hoy miércoles 20 de Diciembre, el suplemento del Heraldo Escolar se ha hecho eco de la actividad que denominamos "Querido Año 2018" :



Esta es la carta de Elías, de 4º A, que aparece en la noticia:



Y aquí están algunos de los alumnos de 5º B después de haber colocado las primeras cartas.


En unos días podréis ver el vídeo de esta actividad tan enriquecedora para todos: alumnado, familias y profesorado . Para ir abriendo boca, aquí os dejo algunas imágenes más de las cartas que ya han escrito y las postales que ya han echado en el buzón:










Continuara.......

martes, 19 de diciembre de 2017

MARTES POÉTICO DICIEMBRE 2017

Como ya sabéis, este trimestre seguiremos trabajando la poesía de Carlos Reviejo. Esta vez hemos elegido poemas de sus libros “Versos de colores” y “ABEZOO”:

Educación Infantil: “Adivinanza” (El flamenco).  ABEZOO
1er Ciclo: “A la jirafa le duelen las muelas”. ABEZOO
2º Ciclo: “¿De qué color es la cebra?”  Versos de colores
3er Ciclo: “Iban cuatro pájaros” Versos de Colores.
EE: “La granja de los ruidos”. ABEZOO

En estas imágenes podéis ver cómo han trabajado sus poemas los niños y niñas de Educación Infantil y los de 1º de Primaria:

En Educación Infantil han hecho un precioso marca páginas con la imagen del flamenco.







 En 1º colorearon la jirafa, leyeron el poema y lo han aprendido. Así de bonito quedó su trabajo:








viernes, 15 de diciembre de 2017

APADRINAMIENTO LECTOR 15 DE DICIEMBRE 2017

Hoy viernes 15 de Diciembre hemos celebrado la primera sesión de este curso del "Apadrinamiento Lector"

Esta actividad es una experiencia que se realiza para fomentar la lectura, provocando en los alumnos la necesidad y el placer por leer. 

Además implica otros aprendizajes muy importantes que derivan del mundo de las emociones que surgen a partir de las relaciones que establecen los niños y niñas de diferentes edades.

Los objetivos  de esta actividad son los siguientes:

  • Favorecer la interacción entre alumnos de diferentes edades, fomentando la comunicación y la afectividad.
  • Favorecer el "saber escuchar"
  • Provocar el deseo y la necesidad de leer y el gusto por la lectura.
  • Fomentar la socialización. 
  • Aumentar la autoestima.

Los alumnos más mayores se convierten en madrinas y padrinos de los alumnos más pequeños y, en unos días determinados, les leen cuentos, poemas, o historias que ellos eligen. 

La distribución de los grupos ha sido la siguiente:


3º de Primaria con 3º de Educacion Infantil.
4º de Primaria con 1º y 2º de Educación Infantil.
5º de Primaria con 1º de Primaria.
6º de Primaria con 2º de Primaria.

Las madrinas y padrinos se han presentado a sus ahijad@s y les han hecho una encuesta con preguntas básicas que les ayuden a conocerles mejor. 
Con estos datos, elaborarán un cuento en el que el protagonista sea el ahijad@. En la próxima sesión, que celebraremos en Marzo, éste será el cuento que les leerán.

También han tenido tiempo de leer y escuchar cuentos, dibujar el argumento y, en definitiva, pasar una tarde muy entretenida.

La novedad de este curso es que las madrinas y padrinos y los ahijad@s han firmado un "contrato de apadrinamiento" por el que se comprometen a realizar algunas actividades juntos a lo largo de todo el curso.

En el contrato han puesto sus huellas dactilares y próximamente pondremos sus fotografías. Este contrato fue diseñado por el grupo de mamás que colaboran con nosotros en la biblioteca todos los martes por la tarde.

















En este enlace tenéis muchas fotos que reflejan cómo se ha desarrollado esta actividad tan motivadora para todo nuestro alumnado. No dejéis de entrar en el blog pues colgaremos muchas más.
APADRINAMIENTO LECTOR 15 DE DICIEMBRE 2017

lunes, 27 de noviembre de 2017

MARTES POR LA TARDE: ¡NOS VEMOS EN LA BIBLIOTECA!

Como ya sabéis, todas las tardes de los martes, de 16:00 a 17:00h, acuden a nuestra biblioteca un grupo de mamás que generosamente colaboran con nosotros en el funcionamiento de la biblioteca, de diferentes maneras: forrando libros, ordenando los fondos, decorando...etc.
Este curso les hemos pedido que diseñen el modelo de Contrato Lector que nuestros alumnos "firmarán" en la 1ª sesión de Apadrinamiento, el próximo viernes 15 de Diciembre .
Cuando esté preparado os lo enseñaremos.
 ¡Estas mamás tienen  unas ideas fantásticas!

Con ellas vienen sus hijos, nuestros alumnos, que también colaboran con mucho entusiasmo: les gusta poner los sellos en los libros nuevos, las etiquetas, los códigos de colores, ordenar los libros, leer, etc.  Como hay tiempo para todo, también disfrutan mucho con los juguetes que les dejan sus compañeros del aula de Educación Especial.

En estas fotos podéis ver cómo transcurren las tardes de los martes en nuestra biblioteca.
Si estáis interesados en colaborar con nosotros, estaremos encantados de recibiros















Una muy buena noticia, también, es que tenemos nuevos libros que catalogaremos muy pronto para que los podáis tomar en préstamo.

Una manera muy entretenida e ilustrativa (nunca mejor dicho) de leer los libros clásicos: una colección de cómics que os van a encantar:












Con estos libros podréis conocer a a fondo la vida de los egipcios, vikingos, indios y la vida en la Edad Media:

Los misterios de los océanos, las maravillas de la selva y la amenaza climática : tres libros que os atraparán.
Para los más mayores, una colección de libros clásicos, esta vez adaptados a su edad y con unas ilustraciones impresionantes:

Sólo para lectores curiosos, como vosotros: 









¡¡Feliz lectura!!