CEIP SAN BRAULIO BILINGÜE EN FRANCÉS DESDE LOS TRES AÑOS Y ENSEÑANZA DE INGLÉS DESDE LOS 4 AÑOS.
APRENDE DOS IDIOMAS DURANTE TODA LA ESCOLARIDAD DE INFANTIL Y PRIMARIA, HASTA LOS 12 AÑOS.
DISPONE ADEMÁS DE:
- UN AULA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS
- UN AULA TEA: CENTRO PREFERENTE CON ATENCIÓN A ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- TRES AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

JUNTOS POR LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL

martes, 31 de enero de 2017

TARDE DEPORTIVA EN DAROCA

Después de comer (macarrones, nuggets y mandarinas) los chicos han tenido un rato de tiempo libre hasta las cuatro de la tarde.
A continuación se han ido a practicar algo de deporte: escalada, tenis, tirolina, juego del tirasoga...

¡ Lo han dado todo!, aunque algunos han necesitado un pequeño empujón y trabajo de concienciación tipo coach por parte de Elena y Ángeles.  ¡¡Bravo!!

Por las fotos se puede ver que frío no han pasado. Pincha en el siguiente enlace para verlas:

 
 
Después de la actividad, han merendado, han hecho una puesta en común y luego a ducharse antes de cenar.
 
Ahora, duchadicos y limpicos brillan en la oscuridad... como la Virgen de Lourdes ( nos cuentan Ángeles y Elena)

JUEGO DE PISTAS POR DAROCA

Cuando han llegado a Daroca, se han reunido para conocer las normas y después ha habido reparto de habitaciones.

A continuación han hecho un juego de pistas por el pueblo: una manera entretenida de conocer este municipio.

Han terminado cerca de las dos de la tarde y directos a comer.

¡¡¡Un día espléndido!!!! Por las fotos podemos ver que algunos no necesitan abrigo.











MOMENTO AUTOBÚS DAROCA

Ahí os dejamos unas fotos del viaje hasta Daroca:




































LLEGADA A DAROCA

Han llegado a Daroca sobre las once menos cuarto. El viaje ha sido un éxito.  ¡0 vómitos! Mucha conversación durante todo el viaje. Según palabras de Elena "¡parecían las grullas de Gallocanta! ¡¡¡¡¡Qué alboroto!!!!".
Hace bastante calor, se está muy bien.
Nada más llegar les han explicado las normas y les han repartido las habitaciones para que puedan dejar sus cosas.
 Ahora están haciendo un juego de pistas.






DAROCA 2017

Esta mañana has salido un grupo de chicos y chicas de 5º y 6º de Primaria rumbo a Daroca. Allí van a pasar 4 días estupendos disfrutando de la naturaleza y haciendo todo tipo de actividades.

Han salido sobre las diez menos cuarto. Van acompañados por dos maestras, Ángeles y Elena.

Había muchos nervios y preguntas de última hora, pero sobre todo lo que había era mucha ilusión.

Han sido despedidos por multitud de padres, abuelos y los compañeros del cole que se quedan estos días en San Braulio.

Tanto los que se van como los que se quedan se lo van a pasar muy bien.   ¡ Seguro!



viernes, 27 de enero de 2017

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. 
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, sin violencia y en PAZ.

Este año, el día 30 es festivo en nuestro colegio, de modo que lo hemos celebrado esta mañana, en el patio del recreo.

Nos hemos reunido todos en el patio de los  mayores de Primaria, formando corros por cursos. Una vez que estaban todos colocados, las madrinas y padrinos de 2º y 3er Ciclo se han acercado a donde estaban sus ahijados y ahijadas y, tomados de la mano, han formado cuatro corros.

Así colocados, todos hemos escuchado por megafonía,  muy atentamente,  los poemas y frases relacionados con la paz y la solidaridad, que algunos niños han leído.

Después, hemos estado bailando y cantando al ritmo de estas canciones:
  • "On ecrit sur le mur", Kids United.
  • "Con viento a favor", Rosana.
  • "El mismo sol", Álvaro Soler.
  • "Viva la gente".

Todos hemos disfrutado mucho y nos hemos dado cuenta de lo importante que es compartir la amistad y el compañerismo en todo momento, no solamente un día concreto.

En las fotos y vídeos de este enlace lo podéis comprobar:.




También henos unido esta actividad con la de los Martes Poéticos. Este mes hemos elegido el poema de Gloria Fuertes: "Sólo tres palabras", que ha venido de maravilla para trabajar la paz ,la tolerancia y todo lo que estas palabras encierran. 



Todo el alumnado ha participado en esta actividad de diferentes formas:
  • escribiendo mensajes de paz en una botella.
  • coloreando a dos manos símbolos de paz.
  •  creando sus propios poemas y recitándolos,
  •  completando el poema de Gloria Fuertes con acrósticos...
Un sin fin de ideas más que nos dejan con la boca abierta y nos confirman lo que ya sabíamos: nuestros niños y niñas son creativos, participativos y entusiastas en todo lo que hacen, y merecen tener un futuro en PAZ.


En esta carpeta podéis admirar todo el trabajo que han llevado a cabo en estos días, en fotografías y vídeos:





sábado, 21 de enero de 2017

UNA TARDE DE CUENTO Y POESÍA


 El viernes 20 de Enero de 2017, los padrinos y madrinas  de 2º y 3er Ciclo visitaron a sus ahijados y ahijadas de Educación Infantil y 1er Ciclo.

En esta ocasión, les leyeron los cuentos y las poesías que escribieron en el Taller de Escritura que Simeón Arredondo impartió en Noviembre del año pasado.

Aquí tenéis este vídeo con los mejores momentos de una tarde muy especial, con mucha alegría y alguna sorpresa.



                       Y en esta carpeta, tenéis más vídeos y más fotos:

UNA TARDE DE CUENTO Y POESÍA

sábado, 24 de diciembre de 2016

QUERIDO AÑO 2017: VIDEOS


Un año más, nuestros alumnos han escrito sus cartas dirigidas al año que comienza en muy poquitos días.

Es una actividad en la que ha participado todos los alumnos, desde Educación Infantil hasta 6º de Primaria.


Al igual que en años anteriores, nos sigue sorprendiendo la sensibilidad que demuestran a la hora de analizar el entorno en el que viven ellos y el resto del mundo y cuánto les preocupa todo lo que está sucediendo.

En estos videos, podréis comprobarlo: 







También han escrito una postal dirigida a sus compañeros, con buenos propósitos y deseos, que han depositado en un buzón colocado a la entrada del colegio. 
El último día de clase hicimos el intercambio de postales y todos se mostraron muy satisfechos con la postal que eligieron, al azar, con los ojos cerrados.

En este enlace tenéis las fotografías: 
INTERCAMBIO DE POSTALES DICIEMBRE 2016

jueves, 22 de diciembre de 2016

LAS TRES REINAS MAGAS

El pasado martes, 20 de Diciembre, un grupo de padres y maestros representamos una adaptación de la obra de teatro de Gloria Fuertes titulada "Las Tres Reinas Magas".

Esta actividad forma parte del proyecto que estamos llevando a cabo en nuestro colegio, dentro del programa "Leer Juntos". 

Han sido muchas las personas que han colaborado para que esta obra se haya llevado a cabo: 
....un grupo de mamás que dibujaron y colorearon los camellos y la dromedaria: Elena Manero, Rosa Tejero y Paloma Laporta :






...... Eduardo Miranda, un papá que nos cedió muy generosamente  los trajes y complementos que necesitaramos para la representación.

.... los alumnos de religión católica que, en su día, diseñaron los decorados:


.... los interpretes de la obra : Carlos Costa, Carmen Estrada, Isabel Gutierrez, Laura Rangil,  Mª Ángeles Lavilla y  Simeón Arredondo.

... y la técnica de sonido Patricia Gregorio.



Todo este esfuerzo vale la pena por el cariño y el entusiasmo con el que nuestros alumnos han respondido. 

Sus aplausos y sus sonrisas nos lo decían todo.

Aquí tenéis el vídeo de la representación.

 Esperamos que os guste tanto como nosotros hemos disfrutado con ella:



En este enlace podéis ver todas las fotos de este día tan especial:


sábado, 17 de diciembre de 2016

APADRINAMIENTO LECTOR


El viernes 16 de Diciembre de 2016 llevamos a cabo en nuestro colegio una nueva actividad propuesta por el grupo de trabajo de la Biblioteca "Mil Mots" .

 Se denomina "Apadrinamiento Lector" y es una experiencia que se realiza para fomentar la lectura, provocando en los alumnos la necesidad y el placer por leer. 

Además implica otros aprendizajes muy importantes que derivan del mundo de las emociones que surgen a partir de las relaciones que establecen los niños y niñas de diferentes edades.

Los objetivos  de esta actividad son los siguientes:

  • Favorecer la interacción entre alumnos de diferentes edades, fomentando la comunicación y la afectividad.
  • Favorecer el "saber escuchar"
  • Provocar el deseo y la necesidad de leer y el gusto por la lectura.
  • Fomentar la socialización.Aumentar la autoestima.

Los alumnos más mayores se convierten en madrinas y padrinos de los alumnos más pequeños y, en unos días determinados, les leen cuentos, poemas, o historias que ellos eligen. 

La distribución de los grupos ha sido la siguiente:

4º de Primaria con 1º y 2º de Educación Infantil.
3º de Primaria con 3º de Educacion Infantil.
5º de Primaria con 1º de Primaria.
6º de Primaria con 2º de Primaria.

Las madrinas y padrinos se han presentado a sus ahijad@s y les han hecho una encuesta con preguntas básicas que les ayuden a conocerles mejor. 
Con estos datos, elaboraran un cuento en el que el protagonista sea el ahijad@. En la próxima sesión éste será el cuento que les leerán.

La actividad duro toda la tarde del viernes y fue una experiencia muy enriquecedora  para todo el alumnado: los padrinos y madrinas demostraron una gran responsabilidad y madurez en su relación con sus compañeros más pequeños y los ahijad@s miraban con admiración y sorpresa a "los mayores" del Colegio, que habían venido a leerles un cuento a su clase.

Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras. 

En esta ocasión, las imágenes hablan por sí solas...En este enlace podéis ver los momentos mágicos que vivimos todos , alumnado y maestros, durante el desarrollo de esta actividad:


APADRINAMIENTO LECTOR 16 DE DICIEMBRE 2016