CEIP SAN BRAULIO BILINGÜE EN FRANCÉS DESDE LOS TRES AÑOS Y ENSEÑANZA DE INGLÉS DESDE LOS 4 AÑOS.
APRENDE DOS IDIOMAS DURANTE TODA LA ESCOLARIDAD DE INFANTIL Y PRIMARIA, HASTA LOS 12 AÑOS.
DISPONE ADEMÁS DE:
- UN AULA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS
- UN AULA TEA: CENTRO PREFERENTE CON ATENCIÓN A ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- TRES AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

JUNTOS POR LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL

miércoles, 10 de abril de 2013

DESDE SOS DE L REY CATÓLICO
 
¡Buenos días! Como ya sabéis estamos perfectamente instalados y disfrutando.
El viaje fue bien aunque se nos hizo algo pasado debido a las curvas.
El primer día visitamos el monasterio de Leyre y Javier.
 
 



 
Ayer martes fuimos a San Juan de la Peña y a Jaca. El monasterio nos lo explicó muy bien una guía, lo mismo que el museo diocesano de Jaca.
Finalmente  por la tarde pudimos ir a patinar. Hubo las caídas típicas pero sin ninguna importancia.
Los monitores y el director de la escuela nos explican todo muy bien y nos ayudan mucho.
Compartimos espacios con niños y niñas del C R A de Fonz (Huesca) pero hoy nos quedamos solos.
A los compañeros que se han quedado les mandamos besos y que nos escriban algo en el blog.
 
Hoy miércoles he intentado poner más fotos pero no ha sido posible, lo intentaré más tarde.
Hoy estamos por el pueblo y no tenemos previsto salida en autobús.
 
 
 MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA

 CIUDADELA DE JACA


 PISTA DE PATINAJE SOBRE HIELO


 
CATEDRAL DE JACA
 

NOTICIAS DESDE SOS DEL REY CATÓLICO



Tras los nervios de la primera noche fuera de casa, los chicos han pasado el día en San Juan de la Peña. 

Nos cuentan que han aprendido muchas cosas:  en su Panteón Real fueron enterrados un buen número de reyes de Aragón.  Según la leyenda sobre el Santo Grial, éste permaneció en el monasterio, después de pasar por diversas ubicaciones.  
 
Para saber más:  http://www.monasteriosanjuan.com/monasterio-san-juan-de-la-pena.php

Esta noche será más tranquila, pues el cansancio comienza a pasar factura ...

martes, 9 de abril de 2013

Semana cultural

A lo largo de la semana cultural hemos realizado diferentes actividades en el primer ciclo. Como sabéis el tema de la misma era "LOS INVENTOS" , las actividades realizadas les gustaron muchos a los alumnos. Una de ellas fue  la máquina pelacaramelos, los niños debían introducir un caramelo en la máquina y ya salía pelado. También hicimos talleres de construcción de juguetes con material reciclado: coches, laberintos, ensartabolas, aviones, teléfonos, helicópteros...  y jugamos con ellos. Diseñamos máquinas para mejorar el mundo. Los mayores nos enseñaron sus experimentos, fueron muy divertidos. También desde la asociación de disminuidos físicos, nos mostraron las dificultades de algunos alumnos con discapacidad f'isica, a los cuales se les facilita  su vida cotidiana, con un invento como la silla de ruedas






lunes, 8 de abril de 2013

VIAJE A SOS DEL REY CATÓLICO. 6º DE PRIMARIA

Esta mañana, alrededor de las 9,30 han salido desde el colegio un grupo de alumnos de 6º con los maestros Carmen y Honorio. Familiares, amigos... han venido a despedir a los chicos.

Conforme tengamos noticias de ellos, las iremos publicando en este blog.

martes, 26 de marzo de 2013

JORNADA DÍA 27 DE MARZO


El miércoles 27 de marzo la jornada escolar será
SÓLO DE MAÑANA, de 9:00 a 12:30, según el calendario escolar vigente.

Los alumnos de comedor podrán ser recogidos de  14:00  a  14:30 horas.
 
El día 27 no se realizarán Actividades Extraescolares.

viernes, 22 de marzo de 2013

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 25 de marzo de 2013

El día 25 de marzo, a las 16:15, el Colegio San Braulio realizará una Jornada informativa dirigida a las familias que buscan un centro escolar para sus hijos durante el nuevo curso escolar.

Contaremos quiénes somos, cómo nos organizamos y qué ofrecemos.

Comenzaremos la sesión en la biblioteca del centro. Después visitaremos sus instalaciones y por último pasaremos a ver cómo son las aulas de los más pequeños, los niños de infantil.

Esperamos que vengas a conocernos. Si no puedes acudir ese día, pide cita y te atenderemos en otro momento.

Apostamos por un niño feliz que sabe vivir y trabajar en equipo, capaz de respetarse a sí mismo y a los demás. Un ser coherente y crítico con la realidad que le toca vivir.

¡Queremos niños capaces de cambiar el mundo y conseguir que todos quepamos en él!

miércoles, 27 de febrero de 2013

MULTIPLICACIÓN Y POESÍA EN 2º B

Sabemos que no es fácil aprender las tablas de multiplicar. En 2º B hemos repasado la tabla del 3  jugando con las palabras y formando pareados.
 Esta es una pequeña muestra:











martes, 12 de febrero de 2013

¡BLOG EN PRIMER CICLO!

¡YA TENEMOS BLOG EN PRIMER CICLO DE PRIMARIA!
 
Con todos ustedes...

¡EL BRAULICO!

Puedes acceder desde el enlace que hemos puesto en el lateral derecho de este blog o bien directamente desde la dirección siguiente:

viernes, 8 de febrero de 2013

FELICIDADES GUAPETONA

 
                               TE DESEAMOS MUCHAS FELICIDADES,TUS COMPIS .ANA H.

domingo, 3 de febrero de 2013

SALIDA A TUZSA
Hoy jueves 31 de enero de 2013 los alumnos de 6ºA hemos hecho una visita a Tuzsa.
 A las nueve y media nos ha venido a buscar un autobús urbano solo para nosotros. En el trayecto nos ha explicado el profesor Ricardo lo que era un autobús urbano y lo que íbamos a ver en las cocheras de TUZSA:
El conductor del autobús que nos ha recogido se llamaba Miguel.
Cuando hemos llegado a cocheras, desde el autobús nos han enseñado que cada uno tiene su propio sitio para aparcar.  También tienen una gasolinera para todos ellos, todos  se rellenan con gasoil menos algunos que se llamaban “ECOBUSES” que se rellenaban con una gasolina especial para que contaminen menos. Hemos visto fuera un tranvía y un trolebús que ya no están en uso.
A continuación nos hemos ido al taller y vimos los autobuses averiados, hemos visto que hay diferentes partes donde se arreglan las ruedas, los cristales, los motores ,etc. Carteles donde ponía la línea y los barrios de donde salían y a donde llegan por ejemplo Luego hemos visto las distintas formas de paradas que hay en Zaragoza: la normal, la de los de personas con movilidad reducida y la electrónica.
También nos han explicado  lo que hacen con las ruedas cuando están gastadas y donde echan los materiales para reciclar.
Más tarde subimos a  las oficinas desde donde se controla toda la circulación  de la red urbana de autobuses.
Ha sido interesante todo lo que hemos visto y además nos han regalado un pequeño estuche.                                                      
                                             SUBIENDO  AL AUTOBÚS

                                             ESCUCHANDO LAS EXPLICACIONES
                                             DELANTE DEL VIEJO TRANVÍA