CEIP SAN BRAULIO BILINGÜE EN FRANCÉS DESDE LOS TRES AÑOS Y ENSEÑANZA DE INGLÉS DESDE LOS 4 AÑOS.
APRENDE DOS IDIOMAS DURANTE TODA LA ESCOLARIDAD DE INFANTIL Y PRIMARIA, HASTA LOS 12 AÑOS.
DISPONE ADEMÁS DE:
- UN AULA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS
- UN AULA TEA: CENTRO PREFERENTE CON ATENCIÓN A ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- TRES AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

JUNTOS POR LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL

jueves, 15 de mayo de 2008

Novedades en el sitio web del Colegio



Hemos puesto una página web en el sitio que el colegio tiene publicado en internet. En és se ven las proezas de los de sexto escalando riscos y montañas, trepando por tremendas cataratas... En fin una aventura al lado de nuestro colegio.

Se trata de una actividad que llevaron a cabo en una instalación deportiva cercana al colegio.

Se puede enlazar desde aquí

Enhorabuena

Silvia, una chica del primer curso, fue favorecida por la suerte y ganó dos entradas para la Expo en el sorteo que realizó El Periódico de Aragón entre los niños que enviaron sus dibujos para ser publicados en ese diario el día de San Jorge
Hoy le ha entregado el premio Don Marcelino Iglesias. Ha sido en un acto en el Edificio Pignatelli. Allí ha ido acompañada por su familia y por un maestro del Colegio.

En este sitio se pueden ver dibujos de los niños participantes.
Enhorabuena, Silvia

miércoles, 14 de mayo de 2008

Error en el post del día 6 de mayo

La fecha en que está prevista la exhibición de batuka y que se anunció en ese mensaje, estaba equivocada, será el día 19, lunes, y no el 16 como se decía erróneamente.
Gracias, Eva.

Los cabezudos pasaron por delante de nuestro colegio

Son fiestas en el Rabal. Hoy los cabezudos han pasado por las calles del entorno de nuestro colegio. Y sacamos estas fotos.

lunes, 12 de mayo de 2008

Informática en el tercer ciclo de E.P. Temas tratados de septiembre a mayo

Durante este curso escolar, los alumnos/as de 5º y 6º de E. P. han trabajado y experimentado en el Aula de Informática del Colegio, con todos los siguientes temas:
WORD
· Resúmenes, esquemas y organigramas de C.M.
· Corrección ortográfica
· Insertar tablas (nº de filas/columnas)
· Sombreado de celdas (gris o color)
· Guardar un documento (en Mis Documentos, en Entorno de Red)

POWER POINT
· Texto:
trabajos libres de temática relacionada con el tema de C.M. del momento
Resúmenes del tema de C.M.
· Wordart
· Insertar imágenes (desde archivo, desde Internet)
· Insertar archivos de Audio (.mp3)
· Insertar archivos de película (.wmv)
· Crear fondos de diapositiva (1 ó 2 colores lisos, trama)
· Transición de diapositivas
· Montaje de power point con sonido de comienzo a fin de la presentación

PAINT
· Creación de dibujos (figurativos/abstractos)
· Importar imágenes (de internet o de archivo) y recortarlas, guardarlas en formato .jpeg
· Insertar la imagen de Impresión de pantalla y modificarla

MOVIE MAKER
· Creación de vídeos (.wmv) a través de fotos fijas (de archivo y de Internet) y archivos de audio (predefinidos o manipulados), creados por los propios niños/as

BLOG
· Insertar noticias (redactadas en pequeño grupo) en el blog del C.P. San Braulio.
· Insertar sus trabajos en el blog del C.P.

INTERNET
· Búsqueda de imágenes a través de Google, relacionado con el tema de C.M.
· Búsqueda de páginas didácticas y navegación por ellas
· Copiar textos de Internet e insertarlos en sus propios documentos (.doc, .ppt)
· Acceder a diccionarios como Wikipedia
· Conexión con el Blog del C.P. San Braulio y la página Web del Colegio
· Como recurso didáctico para el prof. En clase de C.M. Navegación por Google earth

ENTORNO DE RED
· Saber trabajar en Red a través de la Red interna de ordenadores del colegio.
· Buscar carpetas de otros ordenadores.
· Guardar documentos en el entorno de red

AUDACITY
· Grabar las voces de los niños/as, habladas, cantadas y tocando flauta, a través de la línea de entrada de micro.
· Manipular la grabación de audio (Fade in , fade out, amplificación de onda, reducción de onda, recortar, añadir, pegar).

CD de la EDITORIAL ANAYA
· Realizar actividades del CD Interactivo (de esta editorial con la que trabajan), de Lengua, matemáticas, C.M. y Plástica.

domingo, 11 de mayo de 2008

MENÚS DEL COMEDOR PARA EL MES DE MAYO

(Pulsando se amplía)

Linda el hada

Este es un cuento escrito por una niña de 4º Curso e Primaria
Había una vez una familia que tenía una tradición en la que las chicas se convertían en hadas. Linda tenía 15 años. Su madre se llamaba Melisa, y un día le dijo:

-Melisa, ven lidad. Hoy vendrás conmigo al país de las hadas; el comité quiere darte una cosa.

Linda: Vale, mami. ¿Qué me pongo?

Melisa: Ponte una camiseta de tirantes, una falda que te llegue por las rodillas y unas botas altas con muy poco tacón.

Linda: ¡Vale, mamá!

Linda era alta, guapa, delgada, lista y amable.

Linda: ¿Vamos en tu escoba?

Melisa: Sí.

Al llegar el comité le dió una escoba, un traje, una varita, unos zapatos y un libro de magia.

Comité: (todos a la vez) Utilízalos muy bien, Linda, ahora tu madre tendrá que enseñarte a hacer magia. ¡Ah! Se nos olvidaba decirte que os vais a tener que mudar. Lleva el vestido. Adiós.

Melisa: Bueno, ya hemos llegado.

Luis:Te va a encantar. A tí y a tu hermano.

Jorge (hermano). Linda, ¿has visto mi habitación?

Linda:(Tenía la varita y dijo estas palabras). "Pequeñus habitantus"

la habitación de Jorge se volvió pequeña.

Melisa: Linda, no hagas magia por tu cuenta.

Linda: Vale, mamá.

Joprge: Me voy a la cama.

Melisa. Va a empezar tu clase de magia, Linda.

Linda: ¿Qué voy a aprender?

Melisa: Harás desaparecer objetos.

Luis:Yo me voy a la cama.

Melisa: Hay que decir:"desapaterecius objetistemiciesus"

Linda: Haré desaparecer este ratón. "Desapaterecius objetistemiciesus"

Melisa: Perfecto

Linda: Vale.

Melisa: ahora ve a la cama, cariño

Linda: ¡Hasta mañana!

Melisa se fue a la cama.Linda se había despertado, cogió su varita y su libro y en diez minutos la habitaci´no de Jorge quedó patas arriba. Y se fue a la cama.

Jorge: Mamá, tengo la habitación patas arriba.

Luis: Linda, sabemnos que has sido tú. ¡Castigada sin la varita unas diez semanas!

Linda: Pero mamá...

Luis:Ni peros ni nada

Pasaron los años y Linda ya era un hada. Un día recibió un carta.

Linda: Mamça, hay una carta para mí.

Melisa: Dice que te han aceptado en el colegio de magos Milenius

Linda:Es genial

Melisa: Prepara tu maleta

Linda. "Apariceneus libriteus equiposis"

(Llegó al castillo)

Linda: ¿Quién eres?

Melinda: Soy Melinda ¿Y tú?

Linda: Soy Linda

Melinda: Tu habitación es también la mía.

Linda: somos compañeras de cuarto.

Melinda:¿quieres ser mi amiga?

Linda: ¡Vale!

Melinda: Vamos a estudiar.

Linda: Vale.

Melinda: ¡Vaya cuarto!

Linda: Voy a colocar todas mis cosas

Melinda: Yo también

Linda: Espero que las clases no sean muy difíciles. Este es mi primer año en este colegio y no sé muchas cosas.

Melinda: Lo mismo.

Pasó mucho tiempo y volvió del colegio con su ropa.

Linda: ¿qué tal estáis? Luis, Melisa y Jorge, bien.

Jorge: ¿Me has traído algo?

Linda: Sí

Jorge:¿Qué?

Linda: Unos bombones

Jorge: Genial

Linda: De nada

Jorge: Gracias.

Melisa te he comprado una cosa

Linda: ¿Qué?

Melisa: ropa

Linda: Gracias.

Meñlisa: De nada.

Luis: Por favor, podrías quitarte este grano?

Linda: Claro que sí. "Quiytesustmeticos granosemoniestelas". Este es eficiente, pero largo.

Luis: Gracias.

Linda: De nada.

Jorge: ¿Puedo ser mago?

Melisa: No

Jorge: ¿Por qué?

Melisa: Porque el comité dice que sólo pueden ser hadas las chicas.

Linda: Me voy a la cama, vale.

Jorge: Y también.

Los dos: hasta mañana

Melisa: Hasta mañana

Luis ¿Quieres un vaso de agua?

Melisa: Sí.
FIN

sábado, 10 de mayo de 2008

Buen provecho

Los niños y las niñas dispuestos a comer una rica paella. Es un día cualquiera en el comedor escolar

viernes, 9 de mayo de 2008