CEIP SAN BRAULIO BILINGÜE EN FRANCÉS DESDE LOS TRES AÑOS Y ENSEÑANZA DE INGLÉS DESDE LOS 4 AÑOS.
APRENDE DOS IDIOMAS DURANTE TODA LA ESCOLARIDAD DE INFANTIL Y PRIMARIA, HASTA LOS 12 AÑOS.
DISPONE ADEMÁS DE:
- UN AULA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS
- UN AULA TEA: CENTRO PREFERENTE CON ATENCIÓN A ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- TRES AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

JUNTOS POR LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL

lunes, 10 de diciembre de 2007

jueves, 6 de diciembre de 2007

Una tradición aragonesa aportada por 6º curso

En un pueblo de la provincia de Teruel de la zona del Jiloca.

Hace bastantes años se tenía por costumbre pedir los aguinaldos de Navidad en la tarde de la Noche Buena. Los muchachos entre 4 y 12 años se juntaban en grupos casi siempre con amigos de la misma edad e iban casa por casa cantando villancicos y a cambio recibían unos aguinaldos: higos, pasas, turrón, etc.., pero lo que más se valoraba era alguna propinilla, entonces eran unas pesetillas, que más tarde se repartían los participantes.

Ese día tenía un encanto especial, había más pobreza y necesidades y para ese día, los zagales habían fabricado zambombas artesanas, con una lata alta, redonda de olivas una caña y una piel de cordero o de conejo, entonces se encontraban las cosas más fácilmente que ahora y unos sonajeros, la cuestión era hacer ruido

Se salía a cantar villancicos , cuando se haciá de noche, podéis suponer que pronto porque en esta época enseguida es de noche. Se trataba de ir los primeros por todos los sitios y siempre pensando en las casas donde había más generosidad.
Se pegaba en una puerta y se cantaba:

A esta puerta hemos llegado
con intención de cantar
si es gusto de los señores
pasaremos a cantar "

Y si los dueños decían que si, adelante, todos a cantar.

Pero imagínate que te decían que no y te daban con las puertas en las narices, entonces , la poesía era la siguiente:

" En esta casa,
las puertas son de hierro y las rejas son de alambre
y los que están dentro, unos muertos de hambre"

Y a correr.........

martes, 4 de diciembre de 2007

Huerto escolar


Niños de Primer Curso plantando en el huerto escolar. A partir de ahora podrán ver cómo va creciendo su planta.


lunes, 3 de diciembre de 2007

Encuentro del coro del colegio con la Camerata San Nicolás


El ensayo se realizó el pasado sábado.

Los niños y niñas del coro del colegio disfrutaron de una tarde de música.
Más fotos en el blog del Coro: http://coroinfantilsb.blogspot.com/

viernes, 30 de noviembre de 2007

Ensayo del Coro Infantil San Braulio

El Coro Infantil San Braulio, realiza mañana su primer encuentro extraescolar del este Curso.
Para más información, pulsa aquí:
http://coroinfantilsb.blogspot.com/
y también puedes visitar la página de la Camerata San Nicolás.
http://www.cameratasannicolas.com

jueves, 29 de noviembre de 2007

Con los Tablets Pc, también peparamos nuestros trabajos

Así de concentrados están los alumnos/as de 5º C, maquetando una presentación para la Navidad.
También aprenden a trabajar en ordenadores portátiles y en Tablets Pc.



El CORO INFANTIL SAN BRAULIO, INVITADO A ENSAYAR CON UNA ORQUESTA

El Coro Infantil San Braulio participará, este próximo sábado 1 de diciembre, en un ensayo de la Camerata San Nicolás, (orquesta de cámara integrada por jóvenes instrumentistas de cuerda).
El ensayo tendrá lugar a las 6 de la tarde, en el Centro Cívico Salvador Allende, (antiguo matadero) en el barrio de Las Fuentes.
Se ensayarán melodías de tema navideño.
Los familiares que acompañen a los/as niños/as, pueden quedarse en el salón de actos a escuchar el ensayo.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Cuarto Curso de Primaria, al teatro


Ayer, los niños y niñas de 4º de Primaria presenciaron una actuación de los Titiriteros de Binéfar en el la sala de actos del Centro Cívico Estación del Norte.