CEIP SAN BRAULIO BILINGÜE EN FRANCÉS DESDE LOS TRES AÑOS Y ENSEÑANZA DE INGLÉS DESDE LOS 4 AÑOS.
APRENDE DOS IDIOMAS DURANTE TODA LA ESCOLARIDAD DE INFANTIL Y PRIMARIA, HASTA LOS 12 AÑOS.
DISPONE ADEMÁS DE:
- UN AULA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS
- UN AULA TEA: CENTRO PREFERENTE CON ATENCIÓN A ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- TRES AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

JUNTOS POR LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL

viernes, 30 de noviembre de 2007

Ensayo del Coro Infantil San Braulio

El Coro Infantil San Braulio, realiza mañana su primer encuentro extraescolar del este Curso.
Para más información, pulsa aquí:
http://coroinfantilsb.blogspot.com/
y también puedes visitar la página de la Camerata San Nicolás.
http://www.cameratasannicolas.com

jueves, 29 de noviembre de 2007

Con los Tablets Pc, también peparamos nuestros trabajos

Así de concentrados están los alumnos/as de 5º C, maquetando una presentación para la Navidad.
También aprenden a trabajar en ordenadores portátiles y en Tablets Pc.



El CORO INFANTIL SAN BRAULIO, INVITADO A ENSAYAR CON UNA ORQUESTA

El Coro Infantil San Braulio participará, este próximo sábado 1 de diciembre, en un ensayo de la Camerata San Nicolás, (orquesta de cámara integrada por jóvenes instrumentistas de cuerda).
El ensayo tendrá lugar a las 6 de la tarde, en el Centro Cívico Salvador Allende, (antiguo matadero) en el barrio de Las Fuentes.
Se ensayarán melodías de tema navideño.
Los familiares que acompañen a los/as niños/as, pueden quedarse en el salón de actos a escuchar el ensayo.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Cuarto Curso de Primaria, al teatro


Ayer, los niños y niñas de 4º de Primaria presenciaron una actuación de los Titiriteros de Binéfar en el la sala de actos del Centro Cívico Estación del Norte.


domingo, 25 de noviembre de 2007

Teatro en francés

LE DRAGON, ARCHIBALD ET LA PRINCESSE

Le théâtre LA BOKA est venu donner sa première représentation en français aux enfants de Grande Section.
On a bien aimé! Vivement qu'il revienne avec de nouvelles aventures!



Pulsa aquí para ver fotografías

sábado, 24 de noviembre de 2007

Manualidades

Mirad qué bonitos han quedado algunos árboles cascabeleros. Realizados por alumnos/as de 6º.


viernes, 23 de noviembre de 2007

EL CAJÓN FLAMENCO

Hoy, alumnos de 6º, nos han enseñado cómo suena un cajón flamenco. Para saber más sobre este instrumento de PERCUSIÓN:

El cajón, desde Perú hasta Andalucía, es un instrumento de percusión recientemente introducido en la música flamenca. Su origen es peruano, más concretamente afroperuano, ya que fue inventado por los esclavos africanos trasladados al virreinato de Perú. Estos esclavos utilizaban como instrumentos musicales las cajas que servían para transportar mercancías. El cajón no llegó al flamenco hasta los años setenta, de la mano de Paco de Lucía. Desde entonces, ha ido adaptándose a las necesidades sonoras y rítmicas del flamenco, que, en general, requiere más agudos de los que proporcionaba el diseño original peruano.En poco tiempo, el cajón flamenco ha arraigado con fuerza en el flamenco. Contribuye a crear el ritmo que tiene cada palo flamenco.

Su funcionamiento es muy sencillo: a grandes rasgos se trata de una caja de madera a la que le falta una de las tablas laterales (en su diseño más básico y antiguo) o que incorpora un agujero en uno de sus lados.


Si queréis escuchar un momento de esta demostración, solo tenéis que ver este vídeo.

Clase de informática















Os mostramos una sesión de C.M. en el Aula de Informática, con los/as alumnos/as de 5º A.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Comprobación de las medidas de seguridad

Como cada año, ayer comprobamos y recordamos nuestra capacidad para evacuar el colegio. Cuando suena un toque de alarma, que produce la misma sirena que anuncia las entradas y salidas al colegio, todas las personas que estamos en el colegio abandonamos sus dependencias, que dejamos cerradas y con todo apagado, y nos concentramos en los patios de recreo, junto a las puertas. De esa manera practicamos por si fuese necesario, por cualquier emergencia, salir rápidamente del colegio. Controlamos el tiempo que nos costó hacerlo: dos minutos.